Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. chil. anat ; 18(1): 5-11, 2000. ilus, tab
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-270862

RESUMEN

El objetivo del presente estudio fue investigar la distribución y morfología de las neuronas que sintetizan y almacenan el factor de liberación de gonadotrofinas (GnRH), en el diencéfalo del coipo (Myocastor coypus), roedor sudmericano del suborden histricomorpha. Para tales fines los encéfalos de tres coipos machos, adultos, fueron fijados por perfusión intra-arterial, utilizando una solución de paraformaldehído y ácido pícrico. Los bloques del hipotálamo fueron separados del resto del encéfalo y seccionados en micrótomo de congelación, obteniendo láminas coronales de 40 µm de espesor. Las secciones fueron sometidas a un proceso de recuperación antigénica por ultrasonido, para desenmascarar los antígenos ocultos, luego las secciones fueron procesadas utilizando una técnica de inmunohistoquímica para evidenciar las neuronas GnRH, usando un anticuerpo monoclonal (LRH 13). Un grupo de secciones seriadas fue coloreada con violeta de cresilo (técnica de NissI), mientras que las otras secciones fueron coloreadas usando el método de Kuver Barrera (azul luxol rápido y violeta de cresilo), para observar los núcleos y tractos nerviosos del hipotálamo, con el microscopio óptico. Los análisis morfométrico y cuantitativo de los cuerpos neuronales fue realizado usando un analizador de imágenes. Las neuronas GnRH inmunoreactivas observadas eran bipolares y alargadas. El número total de cuerpos neuronales para esta especie fue estimado en 1072 ñ 27. Todas las células fueron localizadas en el hipotálamo rostral, principalmente en el área preóptica. Pocas neuronas fueron observadas en el núcleo de la estría terminal y en el núcleo medial preóptico hipotalámico. Las fibras inmunorreactivas fueron visibles en la capa externa de la eminencia media. De acuerdo a los datos obtenidos, se concluye que la distribución de las neuronas GnRH en el coipo coinciden con la de otros roedores, tales como la rata


Asunto(s)
Animales , Masculino , Diencéfalo/citología , Hormona Liberadora de Gonadotropina/biosíntesis , Neuronas/metabolismo , Anticuerpos Monoclonales , Hipotálamo/citología , Neoplasias Hipotalámicas , Inmunohistoquímica , Roedores/anatomía & histología
2.
Rev. argent. microbiol ; 31(3): 127-134, jul.-sept. 1999.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-333161

RESUMEN

Feline immunodeficiency virus (FIV) was first isolated in 1987 from a cat with an acquired immunodeficiency syndrome (AIDS)-like disease. Since then, FIV has been subject of intensive research. Perturbation in cytokine production observed in human immunodeficiency virus infection (HIV) is paralleled in the FIV-infected cat. Interferon gamma (IFN-gamma) is a type 1 lymphokine that exert protective effects during infection through upregulation of cellular immunity and phagocytic functions. The present study was carried out to examine the expression of IFN-gamma in a feline T-lymphoid cell line (Fel-039) infected with FIV as well as the viral replication in these cells after addition of recombinant-type feline IFN (rIFn). We found a marked inhibition of IFN-gamma release in Fel-039 cells infected with FIV which might be pivotal for high viral replication. Infection of Fel-039 cells with FIV resulted in an increase of the reverse transcriptase (RT) activity in the culture supernatant. When the cells were cultured in the presence of rIFN a significant dose-dependent inhibition of RT activity of FIV was detected without cytotoxicity. On the basis of these in vitro results, we suggest that IFN therapies aimed at restoring depleted level of this important cytokine in FIV infected T-cells make this compound a promising candidate for development of suitable drugs for AIDS treatment.


Asunto(s)
Animales , Gatos , Virus de la Inmunodeficiencia Felina , Interferón gamma , Linfocitos T , Línea Celular , ADN Polimerasa Dirigida por ARN , Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida del Felino/metabolismo , Linfocitos T , Virus de la Inmunodeficiencia Felina/fisiología , Replicación Viral
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA