Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Mediciego ; 17(Supl. 1)jul. 2011.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-616728

RESUMEN

La afectación renal en el SIDA es un tema poco abordado a pesar de su frecuencia, la misma depende de la acción directa e indirecta del virus, así como de las complicaciones y del tratamiento. La más frecuente de las complicaciones es la Insuficiencia Renal Aguda. La forma más típica de nefropatía asociada al virus de la inmunodeficiencia humana se caracteriza por alto grado de proteinuria con progresión rápida a Insuficiencia Renal Terminal. En el SIDA se presentan diversas formas de glomerulopatías cuya expresión clínica va desde el Síndrome Nefrítico hasta el Síndrome Nefrótico. Se presenta la experiencia de un caso infectado por el VIH-SIDA con 5 años de evolución, en tratamiento hemodialítico donde se mostró una alta morbilidad en el proceder.


Renal involvement in AIDS is an issue not too much spoken In spite of its frequency, this condition depends on direct and indirect virus action, just as the complications and treatment. The most frecuent complication is the acute renal insufficiency. The most typic way of aids-associated nephropathy is characterized by high level of proteinuria with faster progresión to chronic kidney failure. Different forms of glomerulopathies are presented in aids, clinic expression of which goes from nephritic syndrome to nephrotic syndrome. Following an experience case infected by HIV-AIDS with five years progressing in hemodialitic treatment is presented where it showed a high morbidity.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Diálisis Renal/métodos , Nefropatía Asociada a SIDA/etiología , Nefropatía Asociada a SIDA/terapia , Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida/complicaciones
2.
Mediciego ; 17(1)mar. 2011. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-616706

RESUMEN

La presencia de carcinoma de células renales durante la evolución de una enfermedad poliquística renal autosómica dominante es muy rara y poco reportada en la literatura internacional. El carcinoma renal suele manifestarse clínicamente de forma tardía, por lo que aproximadamente un tercio de los pacientes presentan metástasis a distancia en el momento del diagnóstico. Se reporta un caso de enfermedad poliquística renal asociado con carcinoma de células renales operado hace 3 años con tratamiento clínico conservador, además de diagnosticado con una enfermedad renal crónica avanzada el cual ha mantenido una evolución estable.


The presence of renal cell carcinoma during the evolution of an autosomal dominant polycystic kidney disease is very rare and little reported in international literature. Clinical manifestations of renal cell carcinoma are often late, so that approximately one-third of patients have metastatic disease at the time of diagnosis. It is reported a case of polycystic renal disease associated with renal cell carcinoma operated three years ago with conservative clinical treatment, besides he had been diagnosticated with an advanced chronic kidney disease who had mantained an stable evolution.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Persona de Mediana Edad , Carcinoma de Células Renales/complicaciones , Neoplasias Renales/complicaciones , Riñón Poliquístico Autosómico Recesivo/complicaciones
3.
Mediciego ; 9(1): 64-68, ene.-jun. 2003. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-351278

RESUMEN

Se Realizó un estudio observacional descriptivo y retrospectivo para conocer la mortalidad por enfermedades malignas en el Hospital General Docente Capitán Roberto Rodríguez de Morón, durante el período comprendido entre 1990-1999. Los resultados más relevantes encontrados son: el 12.9 porciento de todas las muertes fueron por cáncer, los hombre casi duplicaron a las mujeres, el 65.9 porciento de los pacientes tenían más de 60 años, las localizaciones más frecuentes en orden decreciente fueron: pulmón, próstata, colon-recto para el sexo masculino y pulmón, colon-recto, mama para el sexo femenino.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Anciano , Neoplasias , Estudios Retrospectivos , Epidemiología Descriptiva
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA