Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. chil. infectol ; 27(1): 34-39, feb. 2010. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-537164

RESUMEN

Undergraduate healthcare students are exposed to bloodborne pathogens, and data from developing countries is scarce. We report the experience of a comprehensive program dedicated to the management of this risk. The program includes financial coverage, a 24-hour attention system, HIV, HBV, HCV testing, and free provisión of post-exposure antiretroviral drugs. During 2003-2007, incidence rates of these exposures reached 0.9 per 100 student-years. Events were only observed among medicine, nursing, and midwifery students, with rates highest among nursing students (RR 3.5 IC95 1.93 - 6.51). Cuts andneedle stick injuries predominated (74.7 percent of accidents). Three students were exposed to HIV patients (1.9 percent), all of them received prophylactic drugs, infection was discarded after follow up, and also discarded after exposures to HBV or HCV (0.6 percent of all accidents). Cost per 1000 student-year was less than 2000 USD. Healthcare students are exposed to biological risks during their studies and a comprehensive program is feasible in a developing country.


Los estudiantes de pregrado de las carreras de la salud están expuestos a riesgos biológicos con agentes de transmisión sanguínea. En este trabajo se reporta la experiencia acumulada con un programa integral para este tipo de accidentes y que incluye atención gratuita las 24 horas, estudio serológico de la fuente para VIH, VHC y VHB, y entrega de anti-retrovirales post-exposición a pacientes infectados por VIH. Desde el año 2003 al 2007 la tasa de incidencia alcanzó una cifra de 0,9 eventos por 100 estudiantes-año. Las exposiciones de riesgo fueron observadas sólo entre estudiantes de medicina, enfermería y obstetricia, siendo la mayor tasa en alumnos de enfermería (RR 3,5 IC95 1,93 a 6,51). Tres alumnos estuvieron expuestos a pacientes con infección por VIH (l,9 por cientoo de todos los accidentes), todos ellos recibieron profilaxis, descartándose seroconversión en el seguimiento, al igual que en casos con exposición ante VHB y VHC (0,6 por cientoo del total de accidentes). El costo del programa fue menor a US$ 2000 por 1.000 estudiantes-año. Los estudiantes de las carreras de la salud están expuestos a riesgos biológicos durante sus estudios y requieren de un programa de manejo, el que es posible de lograr en un país en desarrollo.


Asunto(s)
Humanos , Infecciones por VIH/prevención & control , Hepatitis B/prevención & control , Hepatitis C/prevención & control , Transmisión de Enfermedad Infecciosa de Paciente a Profesional/prevención & control , Exposición Profesional/estadística & datos numéricos , Estudiantes del Área de la Salud/estadística & datos numéricos , Patógenos Transmitidos por la Sangre , Líquidos Corporales , Chile/epidemiología , Infecciones por VIH/transmisión , Hepatitis B/transmisión , Hepatitis C/transmisión , Incidencia , Transmisión de Enfermedad Infecciosa de Paciente a Profesional/economía , Lesiones por Pinchazo de Aguja/epidemiología , Exposición Profesional/economía , Factores de Riesgo
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA