Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. chil. nutr ; 46(5): 535-544, oct. 2019. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1042693

RESUMEN

El soporte nutricional que se brinda a los pacientes críticos, constituye para la mayoría la única vía de acceso a través de la cual es posible cubrir sus requerimientos nutricionales diarios. Sin embargo, se ha identificado que la presencia de deuda calórica impide cubrir dichos requerimientos. Este estudio determinó la deuda calórica y su potencial efecto clínico a través de una cohorte prospectiva que incluyó 191 pacientes que recibieron soporte nutricional en unidades de cuidado intensivo (UCI). Se evaluó la magnitud de la deuda calórica, los principales factores que la favorecen y se exploraron diferencias en desenlaces clínicos relacionados con mortalidad, complicaciones infecciosas y tiempo de estancia en UCI. Los resultados evidenciaron que la deuda calórica estuvo presente en el 73,8%(IC 95% = 67%-80%) de los pacientes evaluados; la principal causa estuvo relacionada con la interrupción de la nutrición enteral y no se encontró asociación entre el porcentaje de adecuación calórico y los desenlaces evaluados. Esta evaluación permitió establecer que la mayoría de los pacientes, a pesar de recibir soporte nutricional, se encuentran expuestos a deuda calórica siendo necesario generar estrategias de atención que permitan disminuir la exposición de esta población a dicha condición.


The nutritional support offered to critically ill patients is, for most of them, the only means to fulfill their daily nutritional requirements. However, it has been documented that nutritional support is not enough to cover such needs, due to the presence of caloric debt. We seek to determine the caloric debt and its potential to clinical affect critically ill patients that receive nutritional support in the Intensive Care Unit (ICU). We conducted a prospective cohort study with 191 patients. We assessed the magnitude of caloric debt and its related factors. We also explored variations in clinical outcomes related to mortality, infectious complications and ICU stay length. Caloric debt was found in 73.8% (95% CI = 67-80%) of patients who received less than 80% of their daily caloric requirements. Main causes were related to enteral nutrition interruption. We found no association between caloric debt and the evaluated outcomes. This evaluation made it possible to establish that the majority of patients, despite receiving nutritional support, were exposed to caloric debt, and it is necessary to generate care strategies to reduce the patients' exposure to this condition.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Anciano , Nutrición Enteral , Nutrición Parenteral , Restricción Calórica/efectos adversos , Unidades de Cuidados Intensivos , Estudios Prospectivos , Factores de Riesgo , Estudios de Seguimiento , Enfermedad Crítica , Apoyo Nutricional , Ingestión de Alimentos , Hospitalización
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA