Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Salud pública Méx ; 61(6): 798-808, nov.-dic. 2019. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1252168

RESUMEN

Resumen: Objetivo: Estimar y comparar las prevalencias de infecciones respiratorias agudas (IRA) y enfermedades diarreicas agudas (EDA) en menores de cinco años, residentes en localidades con menos de 100 000 habitantes, mediante análisis de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2012 y la Ensanut 100k (2018). En la Ensanut 100k se evaluaron los factores asociados con IRA y EDA. Material y métodos: Análisis de ambas encuestas e información meteorológica de la Comisión Nacional del Agua. Resultados: La prevalencia global estimada de IRA fue de 45.1% en 2012 vs. 32.9% en 2018. La disminución fue significativa en hogares de medianas y mayores capacidades económicas (CE). No se observaron cambios significativos para las EDA. En hogares con menores CE, las IRA se asociaron con material del techo y temperatura y las EDA con privación de agua entubada. Conclusiones: Entre 2012 y 2018, la prevalencia de IRA disminuyó en hogares de medianas y mayores CE. Algunas condiciones de vivienda y meteorológicas se asocian con IRA y EDA.


Abstract: Objective: To compare the prevalence of acute respiratory infections (ARI) and acute diarrheal disease (ADD) among children younger than five years of age living in localities with less than 100 000 inhabitants in Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2012 and Ensanut 100k (2018). In Ensanut 100k, we evaluate the associated factors. Materials and methods: Analysis of both surveys and of the Mexican Meteorological System. Results: The estimated prevalence of ARI was 45.1% in 2012 vs. 32.9% in 2018. The decrease was significant among medium and high-income households. There were no changes in trends for ADD. Among households with lower EC, ARI was associated with roofing material, temperature, and rainy precipitation while ADD was associated with lack of piped water. Conclusions: The estimated prevalence of ARI has decreased in medium and high income households. Some households and weather conditions are associated with ARI and ADD.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Lactante , Preescolar , Infecciones del Sistema Respiratorio/epidemiología , Diarrea/epidemiología , Encuestas Nutricionales , Enfermedad Aguda , Prevalencia , Factores de Riesgo , Densidad de Población , México/epidemiología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA