Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
1.
Int. j. odontostomatol. (Print) ; 11(2): 128-132, June 2017. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-893240

RESUMEN

El uso de la tomografía computarizada de haz cónico (CBCT) en endodoncia ha ido en aumento, justificando su uso en casos más complejos, como cirugías periapicales. El objetivo fue evaluar las características imagenológicas encontradas en un grupo de pacientes derivados a cirugía periapical, mediante el uso de CBCT. Se realizó un estudio observacional descriptivo, en un grupo de pacientes, derivados a cirugía periapical, a los cuales se realizó un examen de CBCT, evaluación clínica y radiografía periapical. Un total de 18 pacientes fueron examinados (6 hombres y 12 mujeres), cuyas edades estaban entre los 19 y 64 años de edad. El diámetro mayor de las lesiones varió entre 6 mm a 16 mm. El uso de CBCT en cirugías periapicales entrega información más completa al cirujano, ya que permite mayor precisión al realizar el acceso quirúrgico y detecta un mayor número de lesiones periapicales que con la radiografía periapical, logrando en casos complejos un mejor diagnóstico y planificación del tratamiento.


The use of cone beam computed tomography (CBCT) in endodontics has increased, justifying its use in more complex cases, such as apical surgery. The aim was to evaluate the radiologic characteristics found in a group of patients referred to apical surgery, using CBCT. A descriptive study was conducted in a group of patients referred for apical surgery. In these patients, a clinical examination, a conventional radiographic evaluation and CBCT were performed. A total of 18 patients were examined (6 men and 12 women), ages were between 19 and 64 years old. The major diameter of the lesions ranged from 6 mm to 16 mm. The use of CBCT in apical surgery provides more complete information to the surgeon, allowing greater precision when performing surgical access and detects a greater number of periapical lesions than with conventional radiography. In complex cases is possible obtain better diagnosis and treatment planning.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Periodontitis Periapical/cirugía , Periodontitis Periapical/diagnóstico por imagen , Absceso Periapical/microbiología , Absceso Periapical/patología , Periodontitis Periapical/microbiología , Periodontitis Periapical/patología , Endodoncia , Tomografía Computarizada de Haz Cónico/métodos
2.
J. oral res. (Impresa) ; 4(3): 183-188, jun.2015. ilus, tab
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-779220

RESUMEN

The objective of this study was to evaluate the efficacy of the low level laser therapy (LLLT) in postoperative pain and swelling associated with periapical surgery. A double-blind, randomized, controlled clinical trial was carried out in 2 groups of 10 patients each, undergoing periapical surgery. The experimental group was treated with an intraoral application of an 810 nm-GaAsAl-laser, having an output power of 100 mW, with overlapping movements over the wound. In the control group, the same procedure was carried out, without therapeutic laser activation. Postoperative pain, swelling, and rescue medication were registered. The experimental group exhibited a decrease in pain intensity after periapical surgery compared with control group (p<0.05). There was not significant statistical difference between the groups in terms of swelling. Six patients of the control group required rescue medication. The use of LLLT in the postoperative management of patients having periapical surgery, using the protocol of this study reduced postoperative pain...


El objetivo del estudio fue evaluar la eficacia del láser terapéutico de bajo nivel de emisión (LTBNE) en el dolor postoperatorio e inflamación asociados con cirugía periapical. Se realizó un ensayo clínico controlado aleatorizado doble ciego en 2 grupos de 10 pacientes cada uno, que requirieron de cirugía periapical. El grupo experimentalfue tratado con una aplicación intraoral de laser de GaAsAl de 810 nm, con una potencia de 100 Mw, con movimientos oscilatorios sobre la herida quirúrgica. En el grupo control, se llevó a cabo el mismo procedimiento, sin la activación del láser terapéutico. Se registraron dolor postoperatorio, inflamación y medicación de rescate. El grupo experimental mostró una disminución en la intensidad del dolor posterior a la cirugía periapical en comparacióncon el grupo control (p<0.05). No se encontró diferencia estadísticamente significativa entre los grupos entérminos de inflamación. Seis pacientes del grupo control requirieron medicación de rescate. El uso de LTBNE en el manejo postoperatorio de pacientes sometidos a cirugíaperiapical, usando el protocolo del presente estudio redujo el dolor postoperatorio...


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Femenino , Adulto Joven , Persona de Mediana Edad , Dolor Postoperatorio/radioterapia , Enfermedades Periapicales/cirugía , Inflamación/radioterapia , Terapia por Luz de Baja Intensidad , Procedimientos Quirúrgicos Orales/efectos adversos , Método Doble Ciego , Dolor Postoperatorio/etiología , Inflamación/etiología
4.
Acta odontol. venez ; 49(2)2011. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-678807

RESUMEN

Se presentan dos casos uno masculino y uno femenino con quistes periapicales de gran tamaño en le zona anterior de la mandíbula, con la presencia de fístulas cutánea y que fueron confundidos con otras lesionas sin realizarle anteriormente un buen examen bucal. Los defectos óseos en ambos casos se diagnosticaron radiograficamente con mas de 3 centímetros de diámetro, los dientes involucrados se encontraban con perdida de la vitalidad por lo que se le realizo tratamiento pulpo radicular y cirugía periapical con curetaje y eliminación de los quistes, el defecto óseo fue rellenado con hidoxiapatita HAP-200 en gránulos y se le elimino la fístula en un solo tiempo quirúrgico, obteniéndose resultados relevantes lo que indica que este material es de gran utilidad en la reconstrucción de defectos óseos maxilo faciales


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto Joven , Enfermedades Periapicales , Quiste Radicular , Cirugía Bucal , Procedimientos Quirúrgicos Orales
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA