Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
J. health med. sci. (Print) ; 6(1): 17-20, ene.-mar. 2020. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1096528

RESUMEN

El síndrome de Morris es un trastorno genético recesivo ligado al cromosoma X. Se caracteriza por fenotipo femenino y cariotipo 46 XY. Las gónadas pueden estar localizadas en los labios mayores, el canal inguinal o intraabdominal. En los casos en los que la localización está en el conducto inguinal o labios mayores, las gónadas son confundidas con hernias y son extirpadas en la infancia; cuando son intraabdominales aproximadamente el 30 % tienen el riesgo de desarrollar tumores gonadales en la edad adulta, por lo que es necesario su extirpación quirúrgica. La localización de estas se realizan con ecografía, tomografía o resonancia magnética, pero en ocasiones no es posible identificar estas estructuras, es allí donde nosotros proponemos la tomografía por emisión de positrones con 18-Fluordesoxiglucosa como herramienta diagnostica para localizar el tejido gonadal, aprovechando la captación fisiológica de este radiotrazador en el tejido testicular.


Morris Syndrome is a recessive genetic disorder linked to the X chromosome. It is characterized by a feminine phenotype and 46 XY karyotype. Gonads can be localized at the upper lips and the inguinal or intra-abdominal canal. In cases where the localization can be at the inguinal conduct or upper lips, gonads are mistaken for hernias and they are removed in childhood; when they are intra-abdominal, approximately 30% has risks of developing gonadal tumors at adulthood, so is necessary its surgical removal. Their localization can be made by ultrasound scans, tomography or magnetic resonance, but sometimes is not possible to identify these structures, so this is where we propose 18-Fluorodeoxyglucose positron emission tomography as a diagnostic tool to localize the gonadal tissue, exploiting the physiological capture of this radiotracer at the testicular tissue.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Adulto Joven , Síndrome de Resistencia Androgénica/diagnóstico por imagen , Fluorodesoxiglucosa F18 , Tomografía de Emisión de Positrones
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA