Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Int. j. morphol ; 28(1): 13-18, Mar. 2010. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-579276

RESUMEN

La determinación de los estilos de aprendizaje (EA) ha sido una preocupación pedagógica permanente, indicando la forma en que cada estudiante estudia y aprende, permitiendo modificar el diseño y la implementación de los procesos de aprendizaje, haciéndolos más eficaces en la formación de un profesional de la salud. En el presente estudio se analizaron las diferencias de los EA en un grupo de alumnos de Kinesiología, medidos en el primer y último años de su Carrera profesional. Se diseñó un estudio exploratorio descriptivo longitudinal cuantitativo mediante la aplicación del Cuestionario de EA Honey-Alonso (CHAEA) en estudiantes de Kinesiología, Universidad de Talca. Un primer análisis de los estilos de aprendizaje fue realizado en 48 estudiantes, el primer semestre de su Carrera, el año 2003 y luego un segundo análisis en 38 de estos alumnos el último semestre de su Carrera el 2007. La prueba t para muestras relacionadas fue utilizada para establecer su significancia. Los alumnos presentaron todos los EA. El de mayor predominio fue el estilo reflexivo, luego el teórico, el pragmático y finalmente el activo. Las preferencias de estilos de aprendizaje reflexivo, pragmático y activo no tuvieron diferencias significativas entre los años 2003-2007. Sólo el EA teórico aumentó sus preferencias el año 2007. Nuestra investigación recalca la importancia de determinar las formas como los estudiantes estudian y aprenden durante los primeros años de su carrera. Esta información puede ser utilizada para diseñar estrategias metodológicas que favorezcan la adquisición de mejores competencias profesionales.


The identification of learning styles has been a permanent teacher preoccupation, showing how each student learns and studies, allowing to modify the design and implementation of learning processes, making them more effective in training a health professional. The present study analyzed the differences of the learning styles in a group of students in Kinesiology measured in the first and last years of his career. We designed a descriptive exploratory longitudinal quantitative study by applying the questionnaire learning styles Honey-Alonso (CHAEA) on Kinesiology students, Universidad de Talca. A first analysis of learning styles was conducted on 48 students the first half of his career in 2003 and then a second analysis in 38 of these students in the latter half of his career in 2007. t test for related samples was used to establish its significance. The students had all learning styles. The prevalence was higher in reflexive style, then theoretical, pragmatic and finally active styles. Preferences for reflexive, pragmatic and active learning styles had no significant differences between the years 2003-2007. Only the theoretical style increased their preferences in 2007. Our research highlights the importance of identifying the ways students study and learn during the early years of his career, this information may be used to develop methodological strategies that promote the acquisition of better skills.


Asunto(s)
Humanos , Conducta de Elección , Estudiantes del Área de la Salud/psicología , Aprendizaje , Especialidad de Fisioterapia , Chile , Estudios Longitudinales , Encuestas y Cuestionarios
2.
Rev. cienc. salud (Bogotá) ; 4(supl.1): 41-53, oct. 2006. ilus, tab, graf
Artículo en Español | LILACS, COLNAL | ID: lil-635884

RESUMEN

El objeto de este estudio es identificar los Estilos de Aprendizaje (EA) utilizados por los estudiantes de la asignatura de Fisiología del Ejercicio del programa de Fisioterapia, con el fin de establecer una relación directa entre estos estilos y el reconocimiento de las posibles estrategias pedagógicas que favorezcan la compresión de la asignatura. Este estudio es de tipo descriptivo, prospectivo y de cohorte transversal. Se encuestaron 48 sujetos de segundo y tercer año de carrera con el instrumento estandarizado denominado “CHAEA”. Posteriormente, se realizó un análisis univariado, descriptivo y de desviación típica de los datos. Se encontraron diferencias estadísticamente significativas en los estilos de aprendizaje activo y reflexivo, frente a los estilos teórico y pragmático, lo que evidencia la necesidad de generar estrategias pedagógicas dentro de la asignatura que estén acordes con la tendencia del aprendizaje activo y reflexivo de los estudiantes.


The object of this study is to identify the learning styles (LS) used by the students of the subject of physiology of the exercise of the program of Physiotherapy, with the purpose of establishing a direct relationship later on between the learning styles and the possible pedagogic strategies that but they favor the compression of the physiology of the exercise 48 subject of second and third year of career they were interviewed through the instrument standardized compound number (CHAEA). This study carried out an analysis descriptive and of typical deviation of the data. They were differences statistically significant in the styles of active and reflexive learning, in front of the Theoretical and pragmatic styles what puts in evidence the necessity to generate pedagogic strategies inside the subject that this chord with the tendency of the active and reflexive learning of the students.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Aprendizaje , Fisiología , Estudiantes del Área de la Salud , Encuestas y Cuestionarios , Modelos Educacionales
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA