Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Bol. Asoc. Argent. Odontol. Niños ; 40(2): 3-10, ago.-dic. 2011. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-668276

RESUMEN

El propósito de este trabajo fue la revisión de la evidencia para el tratamiento de las lesiones de mancha blanca (LMB) adyacentes a la aparatología de ortodoncia fija. En la búsqueda de trabajos clínicos relevantes publicados en inglés entre 2004 y marzo de 2011, 23 trabajos cumplieron con el criterio de inclusión. Los trabajos se evaluaron por acción preventiva y/o disminución del riesgo absoluto cuando fue posible. Los resultados muestran el uso de fluoruros tópicos agregado al de pastas dentales como la mejor estrategia basada en la evidencia para prevenir las LMB. La aplicación profesional de barnices de fluoruro alrededor de los brackets durante el tratamiento ortodóntico aportó la mayor fuerza de la evidencia en los estudios de prevención de la LMB. La aplicación en el hogar de crema remineralizante de caseína fosfopéptica -fosfato amorfo de calcio estable como adjunto al dentífrico conteniendo fluoruros, para el tratamiento post-ortodóntico de las LMB, resultó favorable pero los resultados de los estudios no son del todo concluyentes. Las nuevas tecnologías como los azúcares de alcoholes y los probióticos, aún se encuentran en estudio. Es necesario desarrollar trabajos estandarizados con buen diseño y conclusiones para recomendar juicios basados en la evidencia.


Asunto(s)
Humanos , Adulto , Niño , Aparatos Ortodóncicos/efectos adversos , Desmineralización Dental/prevención & control , Desmineralización Dental/terapia , Medicina Basada en la Evidencia , Fluoruros Tópicos/uso terapéutico , Soportes Ortodóncicos/efectos adversos , Pastas de Dientes/uso terapéutico , Interpretación Estadística de Datos
2.
Rev. cuba. estomatol ; 38(1): 5-9, ene.-abr. 2001.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-628352

RESUMEN

Se evalúa una técnica para medir la capacidad individual de remineralización (del Grupo Provincial de Investigaciones de Materiales, Métodos y Medicamentos para la Estomatología Preventiva, GRIMEP) en función del tiempo, de un área del esmalte previa y ligeramente desmineralizado de manera artificial por la técnica, para medir la resistencia del esmalte en 65 niños de 8 a 11 años. Se observó una variación significativa (p=0,001) en el promedio de la capacidad individual de remineralización (CIR) a las 96 y 120 horas en relación con las 72 horas, equivalente a la elevación de la CIR, y un incremento significativo (X²=p<0,001) en el porcentaje de niños con buena CIR al transcurrir el tiempo. A las 120 horas, en la gran mayoría de los niños ( 93,4 %) se observó buena CIR, por lo que este sería el tiempo idóneo para medirla, pues tal vez los que presenten deficiencias en la CIR poseen mayor susceptibilidad a caries.


A technique to measure the individual capacity of remineralization in the course of time of an enamel area which had been artificially demineralized before and also to measure enamel's resistance in 65 children aged 8 to 11 years was evaluated in this paper. This technique was developed by the Provincial Research Group of Materials , Methods and Drugs for Preventive Dentistry (GRIMEP in Spanish). A significant variation was observed (p=0.001) in the average individual capacity of remineralization (ICR) at 96h and 120h as compared to that recorded at 72 h, which meant a rise in ICR and a significant increase (X²=p< 0,001) in the percentage of children showing good ICR as time went by. At 120 h, the majority of children showed good ICR (93.4%), therefore this is the ideal moment for measuring it because maybe those having poor ICR exhibit greater susceptibility to caries.

SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA