Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. argent. cir ; 112(4): 380-387, dic. 2020.
Artículo en Español | LILACS, BINACIS | ID: biblio-1288146

RESUMEN

RESUMEN Las fracturas costales son la lesión más frecuente en los traumatismos torácicos. La fijación de las fracturas ha estado dirigida clásicamente al volet costal. En los últimos años se han extendido las indi caciones a las fracturas múltiples desplazadas aun sin volet. Se consideran asimismo otras indicaciones de osteosíntesis menos frecuentes. La neumonía y contusión pulmonar graves que requieren asisten cia respiratoria mecánica son consideradas contraindicaciones para la fijación quirúrgica. La primera semana es el momento óptimo para su realización. Diversos dispositivos de fijación se han ideado; las placas de titanio son las más utilizadas. La osteosíntesis costal ofrece a los pacientes una recuperación más rápida con menor estadía hospitalaria y en cuidados críticos, así como mejor funcionalidad respi ratoria y menor dolor en el corto y largo plazo.


ABSTRACT Rib fractures are the most common injuries in chest trauma. Fracture fixation has been traditionally performed in flail chest patients. Over the past years, the indication has been extended to multiple, severely displaced non-flail pattern fractures. Other less common indications for osteosynthesis have also been considered. Severe pneumonia and lung contusion requiring mechanical ventilation are considered contraindication for surgical fixation. The optimal timing for the intervention is the first week. Several devices have been developed for fracture fixation; titanium plates are the most commonly used. Rib fixation offers patients a more rapid recovery with shorter length of hospital stay and of intensive care unit stay with improved respiratory function and pain management in the short and long term.


Asunto(s)
Fracturas de las Costillas/cirugía , Traumatismos Torácicos/cirugía , Fracturas de las Costillas/diagnóstico por imagen , Traumatismos Torácicos/terapia , Traumatismos Torácicos/diagnóstico por imagen , Caja Torácica/lesiones , Fijación Interna de Fracturas
2.
Rev. chil. enferm. respir ; 35(2): 96-103, jun. 2019. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1020624

RESUMEN

INTRODUCCIÓN: El traumatismo torácico (TT) es una causa importante de morbilidad y mortalidad, presente en el 25-50% de la mortalidad por traumatismo. El TT contuso (TTC) es el tipo más frecuente de TT según las diferentes publicaciones internacionales. OBJETIVO: Nuestros objetivos son describir las características, tratamientos, morbilidad y mortalidad en pacientes hospitalizados por TTC en nuestra institución. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio descriptivo transversal desde enero-1981 a diciembre-2017. Revisión de una base de datos prospectiva, protocolos quirúrgicos y fichas clínicas. Se describen y comparan las características de los TTC. Se calcularon índices de gravedad de traumatismo (IGT): Injury Severity Score (ISS), Revised Trauma Score (RTS-T), Trauma Injury Severity Score (TRISS). RESULTADOS: Total 4.163 pacientes hospitalizados por TT, 1.719 (41,3%) TTC. Hombres 1.327 (77,2%), edad promedio 46,7±18,8 años. Se consideró TT aislado 966 (56,2%), asociado a lesiones extratorácicas 753 (43,8%) y de estos 508 (29,6%) eran politraumatizados. Mecanismo: Accidente de tránsito 838 (48,7%), caída de altura 279 (16,2%). Lesiones y hallazgos torácicos: fractura costal 1.294 (75,3%), neumotórax 752 (43,1%). Tratamiento: médico 874 (50,8%), pleurotomía 704 (41%) y cirugía torácica 141 (8,2%). Período de hospitalización 9,2 ± 9,5 días. Según IGT: ISS promedio 14,1 ± 11,1, RTS-Tpromedio 11,5 ± 1,5, TRISS promedio 6,6. Morbilidad en 297 (17,3%), mortalidad en 68 (4%). DISCUSIÓN: La causa principal de los TTC fue el accidente de tránsito. La fractura costal correspondió a la lesión torácica más frecuente. La mayoría requirió solo tratamiento médico. La mortalidad fue menor a la esperada según IGT.


BACKGROUND: Thoracic trauma (TT) is a major cause of morbimortality, involved in 25-50% of trauma deaths. Internationally, blunt thoracic trauma (BTT) is the most frequent type of TT. OBJECTIVE: Our objectives are to describe the clinical characteristics, treatments, morbidity and mortality in patients hospitalized by blunt thoracic trauma (BTT) in our institution. MATERIAL AND METHODS: Cross-sectional descriptive study from january-1981 to december-2017. Prospective database review, surgical protocols and clinical files. The characteristics of the BTT are described and compared. The following trauma severity indices (TSI) were calculated: Injury Severity Score (ISS), Revised Trauma Score (RTS-T) and Trauma Injury Severity Score (TRISS). RESULTS: 4,163 patients were hospitalized because of TT, 1.719 (41.3%) of them with BTT. 1,327 (77.2%)patients were men, average age 46.7 ± 18.8 years-old. We considered isolated TT 966 (56.2%), associated with extrathoracic lesions 753 (43,8%) and 508 (29.6%)with polytraumatism. Mechanism: Traffic accident 838 (48.7%), fall down from a height 279 (16.2%). Lesions and intrathoracic findings: rib fracture 1.294 (75.3%), pneumothorax 752 (43.7%). Treatment: Medical 876 (50.8%), pleurotomy 704 (41%) and thoracic surgery 141 (8.2%). Average hospitalized period 9.2 ± 9.5 days. According to TSI: ISS average 14.1 ± 11.1, RTS-T average 11.5 ± 1.5, TRISS average 6.6. Morbidity in 297 (17.3%), mortality in 68 (4%). DISCUSSION: The TTC was mainly attributed to the traffic accident. Rib fracture was the most common chest injury. The majority of patients required only medical treatment. Mortality was lower than expected according to TSI.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Anciano , Anciano de 80 o más Años , Adulto Joven , Traumatismos Torácicos/terapia , Traumatismos Torácicos/epidemiología , Heridas no Penetrantes/terapia , Heridas no Penetrantes/epidemiología , Traumatismos Torácicos/etiología , Traumatismos Torácicos/mortalidad , Heridas no Penetrantes/etiología , Heridas no Penetrantes/mortalidad , Accidentes/estadística & datos numéricos , Índices de Gravedad del Trauma , Epidemiología Descriptiva , Estudios Transversales , Contusiones , Hospitalización
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA