Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
West Indian med. j ; 62(6): 567-569, July 2013. ilus
Artículo en Inglés | LILACS | ID: biblio-1045701

RESUMEN

Amputations associated with fireworks are customarily treated by stump revision resulting in permanent disability. In this case report, we present an eight-year old boy who suffered an amputation of his right distal index finger at the level of the epiphyseal disk with degloving injury of the amputated finger caused by fireworks. Successful re-implantation was achieved. Two-year follow-up revealed fair cosmesis and acceptable functional and aesthetic recovery though the free distal phalanx had been absorbed completely. Re-implantation of a degloving amputation finger caused by fireworks is possible and can provide good distal soft tissue coverage and recovery ofsensory and motor functions.


Las amputaciones relacionadas con fuegos artificiales son tratadas habitualmente por revisión de muñón, lo que trae como resultado una discapacidad permanente. En este reporte de caso, presentamos a un niño de 8 años que sufrió una amputación de su dedo índice derecho distal a nivel del disco epifisario con lesión por desguantamiento del dedo amputado causada por fuegos artificiales. Se logró una re-implantación exitosa. Los dos años de seguimiento revelaron una corrección quirúrgica cosmética satisfactoria, así como una recuperación funcional y estética aceptable, aunque la falange distal libre había sido absorbida completamente. La re-implantación de un dedo amputado por desguantamiento causado por fuegos artificiales es posible y puede proporcionar buena cobertura de tejido suave distal y recuperación de las funciones sensoriales y motoras.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Niño , Reimplantación/métodos , Traumatismos por Explosión/cirugía , Traumatismos de los Dedos/cirugía , Amputación Traumática/cirugía , Traumatismos por Explosión/fisiopatología , Radiografía , Fuerza de la Mano , Explosiones , Traumatismos de los Dedos/fisiopatología , Traumatismos de los Dedos/diagnóstico por imagen , Vacaciones y Feriados , Amputación Traumática/diagnóstico por imagen
2.
Col. med. estado Táchira ; 15(1): 55-57, ene.-mar. 2006.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-531251

RESUMEN

El fósforo blanco es un tóxico muy potente empleado en la elaboración de fuegos artificiales, su ingestión accidental o intencional causa un cuadro de intoxicación aguda que evoluciona en cuatro fases clínicas con una alta letalidad. El manejo mediante lavado gástrico con permanganato de potasio o peroxido de hidrogeno, la administración de N-acetyl cisteína y las medidas de soporte, constituyen las bases del tratamiento cuyo éxito depende del inicio precoz. Se presenta el caso de un lactante mayor de 12 meses con ingestión de “raspa-raspa”, en quien el manejo precoz, ante el riesgo de intoxicación por fósforo blanco, dio como resultado una evolución favorable del paciente.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Lactante , Fosfatidiletanolaminas/envenenamiento , Fosfatidiletanolaminas/toxicidad , Fósforo/efectos adversos , Fósforo/envenenamiento , Lavado Gástrico/métodos , Intoxicación/etiología , Frecuencia Cardíaca/fisiología , Pediatría , Permanganato de Potasio/envenenamiento
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA