Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. cuba. hematol. inmunol. hemoter ; 30(1): 36-46, ene.-mar. 2014.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-705662

RESUMEN

Introducción: la leucemia linfoide aguda (LLA) es la enfermedad maligna más frecuente en la infancia y la primera que se trató con un protocolo común en Cuba. Se han aplicado diferentes protocolos a lo largo del tiempo y actualmente existen en el país 10 centros que tratan niños con LLA. Objetivo: presentar los resultados alcanzados en el tratamiento de la LLA desde 2002 hasta 2008 con el protocolo del grupo ALLIC (Acute Lymphoblastic Leukemia Intercontinental). Métodos: se trataron 166 niños menores de 18 años al inicio de la enfermedad. Para conformar los grupos pronóstico se utilizaron diferentes criterios que incluyeron la edad y el número de leucocitos en el momento del diagnóstico, las alteraciones moleculares y la respuesta al tratamiento. Resultados: la supervivencia libre de eventos (SLE) a los 4 años fue del 69 por ciento y la supervivencia global del 78 por ciento. La SLE en los diferentes grupos pronósticos fue del 85 por ciento para los pacientes de riesgo estándar, 77 por ciento para los de riesgo intermedio y 59 por ciento para los de riesgo alto. El porcentaje de remisión inicial fue inferior al obtenido por el grupo total. La mayoría de las muertes ocurrieron al inicio de la aplicación del protocolo. La recaída hematológica fue la causa más frecuente de terminación de la remisión completa. Las recaídas del sistema nervioso central, las testiculares y las combinadas fueron inferiores al 5 por ciento. La presencia de reordenamientos genéticos del tipo bcr/abl o MLL/AF4 se confirmaron como elementos de muy mal pronóstico. Conclusiones: estos resultados, aunque son susceptibles de ser mejorados, muestran un nivel adecuado, sobre todo si se tiene en cuenta que se han logrado en un país en vías de desarrollo


Introduction: Acute lymphoid leukaemia (ALL) is the most frequent malignant disease in childhood and the first one to be treated with a common protocol in Cuba. Different protocols have been used and at present there are 10 health centers in Cuba treating children with ALL. Objective: To present the results achieved in the treatment of ALL from 2002 to 2008 with protocol ALLIC (Acute Lymphoblastic Leukemia Intercontinental). Methods: 166 children under 18 years old at the beginning of the disease were treated. Different criteria were used to make prognostic groups which included age and leukocyte counts in the peripheral smear at diagnosis, DNA molecular rearrangements and response to therapy. Results: Event free survival (EFS) after 4 years for the whole group was 69 percent and overall survival (SV) was 78 percent. EFS in the different prognostic groups were 85 percent for standard risk patients, 77 percent for the intermediate risk group and 59 percent for high risk children. Percentage of initial remission in our patients was lower than the one obtained for the whole group. The majority of early deaths occurred at the beginning of the protocol application. Bone marrow relapses were the more frequent ones. Central nervous system, testicular or combined relapses were lower than 5 percent. DNA rearrangements for bcr/ abl or MLL/AF4 were signs of very bad prognosis. Conclusions: These results, even when susceptible to be better, show an adequate level considering that they were achieved in a developing country


Asunto(s)
Humanos , Niño , Protocolos de Quimioterapia Combinada Antineoplásica , Leucemia-Linfoma Linfoblástico de Células Precursoras/diagnóstico , Leucemia-Linfoma Linfoblástico de Células Precursoras/terapia , Protocolos Antineoplásicos/normas , Supervivencia sin Enfermedad
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA