Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. chil. dermatol ; 30(2): 138-150, 2014. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-835935

RESUMEN

Los hemangiomas de la infancia (HI) son los tumores de partes blandas más frecuentes de la infancia. Se presentan en un 5 por ciento- 10 por ciento de la población pediátrica. El comportamiento de estos tumores es especial, ya que, a diferencia de otras neoplasias benignas, los HI tienden a regresar e involucionar espontáneamente en un 90 por ciento. Algunos pacientes con HI pueden sufrir complicaciones tales como ulceración y hemorragia. Estas complicaciones han llevado a la búsqueda de alternativas terapéuticas, donde, por mucho tiempo fueron los esteroides la primera opción de tratamiento. Esto hasta el año 2008, cuando se descubre accidentalmente el propranolol administrado por vía oral, como alternativa terapéutica para los HI severos, convirtiéndose hasta el día de hoy, en el gold standard de tratamiento. Dado la diversidad en su presentación, y las diferentes alternativas de manejo existentes, es que esta revisión pretende abordar la patogenia, clínica y enfrentamiento de estos tumores de la infancia.


Hemangiomas of infancy (HI) are the most common soft tissue tumors of childhood. They occur in up to percent-10 percent of the pediatric population and they have a special behaviour because, unlike other benign neoplasms, HI tend to regress spontaneously in up to 90 percent of the cases. Complications such as ulceration and hemorrhage can occur. These complications have led to search for new therapeutic options. Steroids were the first choice of treatment for a long time, until 2008, when oral propranolol was accidentally discovered as a potential treatment for large HI4. Today, propranolol is the gold standard for treatment. Given their variable clinical presentation and different therapeutic options available nowadays, this paper to review the pathogenesis, clinical presentation and approach of these tumors of infancy.


Asunto(s)
Humanos , Niño , Hemangioma/diagnóstico , Hemangioma/terapia , Neoplasias de los Tejidos Blandos/diagnóstico , Neoplasias de los Tejidos Blandos/terapia , Diagnóstico Diferencial , Hemangioma/clasificación , Hemangioma/complicaciones , Hemangioma/etiología , Neoplasias de los Tejidos Blandos/clasificación , Neoplasias de los Tejidos Blandos/complicaciones , Neoplasias de los Tejidos Blandos/etiología
2.
Dermatol. pediatr. latinoam. (Impr.) ; 9(1): 38-41, ene.-abr. 2011. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-680270

RESUMEN

Los hemangiomas de la infancia (HI) son los tumores vasculares benignos más frecuentes de la niñez. Ocasionalmente requieren tratamiento y, en aquellos en que esté indicada la intervención, se utilizan como terapias sistémicas los corticoides y, más recientemente, el propranolol. En el año 2010, se publicó por primera vez un trabajo sobre el uso de timolol tópico para HI no complicados, superficiales y de tamaño pequeño. Se presentan tres pacientes con HI que fueron tratados con timolol tópico, en los cuales se obtuvo un resultado satisfactorio


Infantile hemangiomas (IH) are the most common vascular benign tumors of childhood. Occasionally, treatment is required and in those in which intervention is indicated, the use of oral steroids and -most recently- propranolol, are established systemic therapies. In 2010 the use of topical timolol for the treatment of uncomplicated, superficial and small sized IH, was first published. We report 3 patients with IH treated with topical timolol showing satisfactory results


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Recién Nacido , Lactante , Hemangioma Capilar/terapia , Hemangioma/terapia , Timolol/uso terapéutico , Cara , Propranolol
3.
Rev. chil. pediatr ; 81(6): 523-530, dic. 2010. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-583038

RESUMEN

Infantile Hemangiomas (IH) are common vascular tumors in children. Only 10-15 percent) should be treated by any vital, functional or aesthetic complications. Oral corticosteroids are the treatment of choice. However, in the last two years an excellent response to treatment of hemangiomas with oral Propranolol has been reported. Objective: evaluate this new therapy in a limited number of chilean patients with IH with an indication of systemic treatment and present this experience. Patients and Methods: We present 30 cases of IH treated at our institution with oral Propranolol, using a dose of 2 mg/kg/day divided in 2 daily doses. Results: 11 percent of patients were female, 40 percent hemangiomas had segmental distribution, 90 percent were solitary, 61 percent were located in the head and neck and 23 percent were ulcerated. The treatment started at an average of 119 days of life and lasted for an average of 7 months. In all our patients the use of Propranolol accelerated the onset of involution of the hemangiomas and decreased color, brightness and growth too. 43 percent of the patients had irritability and sleep disorders. No significant adverse effects were reported in any of our patients. Conclusión: Propranolol treatment was highly effective and safe in our series of patients and we propose, taking into account published reports based on this data, it should become the treatment of choice for IH.


Los Hemangiomas de la Infancia (HI) son tumores vasculares frecuentes en la edad pediátrica. Sólo un 10-15 por cientoo debe ser tratado por eventuales consecuencias vitales, funcionales o estéticas. Los corticoides orales son el tratamiento de elección actual. Sin embargo, en los últimos 2 años se ha reportado la excelente respuesta de los hemangiomas al tratamiento con Propranolol oral. Objetivo: Evaluar esta nueva terapéutica en un número limitado de pacientes Chilenos con hemangiomas de la infancia con indicación de tratamiento sistémico y presentar esta experiencia. Pacientes y Método: Presentamos 30 casos de HI tratados en nuestra institución con Propranolol oral, usando una dosis de 2 mg/kg/día en 2 tomas diarias. Resultados: Un 77 por ciento de los pacientes eran de sexo femenino. El 40 por ciento de los hemangiomas eran segmentarios, 90 por ciento eran únicos, 67 por ciento estaban ubicados en cabeza y cuello y 23 por ciento estaban ulcerados. El tratamiento se inició en promedio a los 119 días de vida y duró en promedio 7 meses. En la totalidad de nuestros pacientes el uso de Propranolol aceleró el inicio de la involución del hemangioma y disminuyó el color, brillo y crecimiento. El 43 por ciento de los pacientes presentó irritabilidad y trastornos del sueño. No se presentaron efectos adversos importantes en ninguno de nuestros pacientes. Conclusión: El tratamiento con Propranolol fue altamente efectivo y seguro en nuestra serie de pacientes y proponemos, tomando en cuenta los reportes publicados al respecto, que debiera ser el tratamiento de elección para los hemangiomas de la infancia.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Niño , Antagonistas Adrenérgicos beta/uso terapéutico , Hemangioma/tratamiento farmacológico , Neoplasias Cutáneas/tratamiento farmacológico , Neoplasias Torácicas/tratamiento farmacológico , Neoplasias de Cabeza y Cuello/tratamiento farmacológico , Propranolol/uso terapéutico , Administración Oral , Antagonistas Adrenérgicos beta/administración & dosificación , Propranolol/administración & dosificación , Resultado del Tratamiento
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA