Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. habanera cienc. méd ; 17(1): 129-143, ene.-feb. 2018. ilus
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: biblio-901805

RESUMEN

Introducción: Una de las tendencias a nivel mundial es el enfoque de competencias en el ámbito académico, para lo cual es necesaria la preparación de los profesores que permita un desempeño docente con este enfoque. Objetivo: El trabajo tiene como objetivo diseñar un modelo pedagógico para el mejoramiento del desempeño docente con enfoque de competencias en la especialidad de Pediatría de la Facultad de Ciencias Médicas Salvador Allende en correspondencia con las exigencias sociales y del Sistema Nacional de Salud cubano. Material y métodos: Se utilizaron métodos teóricos, empíricos y estadísticos. De una población de 32 profesores, participó 65,62 por ciento y sus dos directivos. El muestreo fue incidental. Resultados: Es un modelo pedagógico. Se estructura en dos niveles: conceptual y metodológico. El conceptual comprende los fundamentos teóricos, las ideas rectoras, las dimensiones y la finalidad. El metodológico se concreta en su dinámica de aplicación y se estructura en cuatro etapas con objetivos definidos y un conjunto de acciones: Etapa I: Identificación de la posibilidad de obtención de información y su pertinencia; Etapa II: Determinación de problemas; Etapa III: Diseño de actividades para el mejoramiento del desempeño docente con enfoque de competencias. Etapa IV: Evaluación del modelo. Conclusiones: La modelación como método científico permitió la elaboración de un modelo pedagógico para el mejoramiento del desempeño docente con enfoque de competencias de los profesores de la especialidad de Pediatría de la Facultad de Ciencias Médicas Salvador Allende. La validación del modelo resultó estadísticamente significativa(AU)


Introduction: The approach on competences in the academic field is one of the trends worldwide; therefore, professors´ preparation that leads to a teaching performance based on this approach is necessary. Objective: This work is aimed at designing a pedagogical model for the improvement of teaching performance with an approach on competences in the specialty of Pediatrics in Salvador Allende Medical Faculty in accordance with the social demands of the Cuban National Health System. Material and methods: Theoretical, empirical, and statistical methods were used. Out of a total population of 32 professors, the 65,62 percent of them and the two directors participated in the study. Sampling was incidental. Results: It is a pedagogical model, which is structured in two levels: conceptual and methodological. The conceptual level comprises the theoretical basis, principal ideas, dimensions, and purpose. The methodological level limits itself in its application in dynamics and it is structured in four stages with defined objectives and a group of actions: Stage I: Identification of the possibility of obtaining information and its relevance; Stage II: Setting of problems; Stage III: Design of activities for the improvement of the teaching performance with an approach on competences. Stage IV: Evaluation of the model. Conclusions: The method of scientific modeling allowed the development of apedagogical model for the teaching performance with an approach on competences in the professors of the specialty of Pediatrics in Salvador Allende Medical Faculty. The validation of the model was statistically significant(AU)


Asunto(s)
Humanos , Adulto , Pediatría , Modelos Educacionales , Educación Basada en Competencias/métodos , Facultades de Medicina/normas
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA