Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Gac. méd. Méx ; 157(supl.3): S35-S41, feb. 2021.
Artículo en Español | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1375500

RESUMEN

Resumen El coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave (SARS-CoV-2) y su traducción clínica, la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19), representan una enfermedad con manifestaciones respiratorias potencialmente fatales. Actualmente existen aproximadamente 12,700,000 personas afectadas por esta virus, el cual ha ocasionado 561,517 muertes en el mundo. Los pacientes con diagnóstico de linfoma, al igual que otros pacientes con cáncer activo, presentan compromiso inmunitario, ya sea por su propia patología o debido al tratamiento que reciben, por lo que son especialmente susceptibles a desarrollar cuadros graves de COVID-19. La transmisión comunitaria del SARS-CoV-2 dificulta el acceso al sistema de salud y, por ende, el seguimiento estricto que requieren lo pacientes bajo tratamiento oncológico. En la etapa en la que nos encontramos actualmente, la transmisión global de la infección por SARS-CoV-2 continúa en ascenso, por lo que un control epidemiológico cercano es poco probable. Ante este contexto, surge la necesidad de establecer guías de tratamiento de pacientes con neoplasias hematológicas.


Abstract The SARS-CoV-2 virus and its clinical translation COVID-19 represent a disease with potentially fatal respiratory manifestations. Currently, there are approximately 12,700,000 people affected by this virus, which has caused 561,517 deaths worldwide. Patients with a diagnosis of lymphoma, like other patients with active cancer, have immune compromise either due to their own pathology or due to the treatment they receive, making them especially susceptible to developing severe cases of COVID-19. The community transmission of SARS-CoV-2 hinders access to the health system and, therefore, the strict monitoring required by patients undergoing cancer treatment. At the stage we are currently in, global transmission of SARS-CoV-2 infection continues to rise, making close epidemiological control unlikely. In this context, the need arises to establish guidelines for the treatment of patients with hematological malignancies.

2.
Rev. cuba. hematol. inmunol. hemoter ; 36(4): e1225, oct.-dic. 2020. graf
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: biblio-1289417

RESUMEN

Introducción: El linfoma difuso de células grandes B es el subtipo histológico más común de los linfomas no Hodgkin de curso agresivo. Objetivo: Caracterizar el comportamiento de pacientes adultos con linfoma difuso de células grandes B. Métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, longitudinal y retrospectivo que incluyó 56 pacientes adultos con linfoma difuso de células grandes B atendidos en el Instituto de Hematología e Inmunología desde enero 1998 hasta diciembre 2018. Resultados: El 55,4 por ciento de los pacientes fueron del sexo masculino; predominó el color de piel blanco (76,8 por ciento) y el grupo de 59 a 78 años (44,6 por ciento). Prevalecieron pacientes con comorbilidades fundamentalmente la hipertensión arterial (35,7 por ciento) y con validismo regular (55,4 por ciento). El 53,6 por ciento de los pacientes estaba en estadio IV al diagnóstico; predominaron los pacientes con síntomas B en 85,7 por ciento y fue más frecuente el grupo de riesgo bajo intermedio en 35,7 por ciento. El esquema más empleado fue R-CHOP, con el que se logró 85,7 por ciento de remisión completa. El 17,9 por ciento de los pacientes fallecieron y 41,1 por ciento recayeron. La sobrevida global a los 3, 5 y 10 años fue de 87,0 por ciento, 83,0 por ciento, y 80,0 por ciento, respectivamente. La sobrevida libre de enfermedad a los 3, 5 y 10 años fue de 74,0 por ciento, 67 por ciento y 56 por ciento, respectivamente. Conclusiones: La sobrevida global y la sobrevida libre de enfermedad de los pacientes fueron altas(AU)


Introduction: Diffuse large B-cell lymphoma is the most common subtype of aggressive non-Hodgkin lymphoma. Objective: Characterize the behavior of adult patients with diffuse large B-cell lymphoma. Methods: An observational retrospective longitudinal descriptive study was conducted of 56 adult patients with diffuse large B-cell lymphoma attending the Institute of Hematology and Immunology from January 1998 to December 2018. Results: Of the patients studied, 55.4 percent were male, and a predominance was found of white skin color (76.8 percent) and the 59-78 years age group (44.6 percent). Patients with comorbidities prevailed, mainly hypertension (35.7 percent) with an ability to perform activities of daily living (55.4 percent). 53.6 percent of the patients were in stage IV at diagnosis. Patients with type B symptoms prevailed with 85.7 (AU) , and the low to intermediate risk group was the most common with 35.7 percent. The regimen most frequently used was R-CHOP, obtaining 85.7 percent complete remission. 17.9 percent of the patients died and 41.1 percent relapsed. Overall survival at 3, 5 and 10 years was 87.0 percent, 83.0 percent and 80.0 percent, respectively. Disease-free survival at 3, 5 and 10 years was 74.0 percent, 67 percent and 56 percent, respectively. Conclusions: Overall and disease-free survival were high(AU)


Asunto(s)
Humanos , Sobrevida/fisiología , Linfoma de Células B Grandes Difuso/fisiopatología , Epidemiología Descriptiva , Estudios Retrospectivos , Estudios Longitudinales
3.
Rev. gastroenterol. Perú ; 31(3): 285-288, jul.-set. 2011. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS, LIPECS | ID: lil-692397

RESUMEN

El Linfoma de Células Grandes B difuso del anciano asociado al Epstein Barr es una nueva entidad incluida provisionalmente en la más reciente clasificación de neoplasias linfoides de la WHO. Usualmente afecta ancianos y tiene pobre sobrevida. El objetivo de este reporte fue evaluar las característica clínicas, endoscópicas y sobrevida de cinco pacientes portadores de esta entidad y compromiso gastrointestinal. Tres casos tuvieron infiltración gástrica y dos casos tuvieron compromiso del ileón y el ciego.


EBV-positive diffuse large B-cell lymphoma (DLBCL) in elderly is a new entity included provisionally in the most recent WHO Classification of lymphoid neoplasms. It usually affects elderly patients and has a poor survival. The goal of this report was to evaluate clinical, endoscopic characteristics and survival of five patients with this entity and gastrointestinal afectation. From five cases, three cases had gastric infiltration, one ileon and one in cecum.


Asunto(s)
Adulto , Anciano , Anciano de 80 o más Años , Femenino , Humanos , Masculino , Persona de Mediana Edad , Infecciones por Virus de Epstein-Barr/complicaciones , Linfoma de Células B Grandes Difuso/diagnóstico , Neoplasias del Ciego/diagnóstico , Neoplasias del Ciego/mortalidad , Neoplasias del Ciego/virología , Neoplasias del Íleon/diagnóstico , Neoplasias del Íleon/mortalidad , Neoplasias del Íleon/virología , Linfoma de Células B Grandes Difuso/mortalidad , Linfoma de Células B Grandes Difuso/virología , Estudios Retrospectivos , Neoplasias Gástricas/diagnóstico , Neoplasias Gástricas/mortalidad , Neoplasias Gástricas/virología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA