Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Acta neurol. colomb ; 31(3): 261-266, jul.-sep. 2015. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-776232

RESUMEN

Introducción: la enfermedad de Parkinson cursa con síntomas no motores, los cuales pueden pasar desapercibidos.La prevalencia reportada es del 21% al momento del diagnóstico de la enfermedad, hasta un 88%después de siete años de evolución. Se ha intentado aproximar la lateralidad de inicio de los síntomas motorescon las manifestaciones no motoras, la severidad y pronóstico de la enfermedad; sin embargo, los resultadosno son conclusivos, por lo cual realizamos este estudio.Objetivo: describir si la frecuencia de síntomas no motores es más alta según la lateralidad de inicio de lasmanifestaciones motoras en pacientes con enfermedad de Parkinson (EP).Materiales y métodos:estudio de corte transversal. Se incluyeron pacientes que asistieron a consulta externade neurología entre abril de 2011 y febrero de 2015. Se utilizó el cuestionario NMS Quest.Resultados: ingresaron 156 pacientes, el promedio de edad fue de 69,1 años (DE 9,4), 52% hombres, con untiempo mediano de evolución en EP de cinco años; el síntoma no motor más frecuente fue el sentirse tristeo bajo de ánimo. No se documentó aumento significativo de presencia de síntomas no motores en el análisissegún lateralidad de inicio.Conclusión: no encontramos relación entre lateralidad de inicio de los síntomas motores y la frecuencia depresentación de los síntomas no motores.


Introduction: Parkinson's disease courses with non-motor symptoms , which may go unnoticed. The reported prevalence is 21 % at diagnosis of the disease, and up to 88% after seven years of evolution. Attempts to approximate the laterality of onset of motor symptoms with non-motor manifestations, severity and prognosis; however, the results are not conclusive, whereby conducted this study.Objective: to describe if the frequency of non motor symptoms is higher acording to laterality at the start of motor symptoms in patients with Parkinson's disease (PD).Materials and methods: cross-sectional study. Included Patients attending neurology between April 2011 and February 2015. NMS Quest questionnaire was used.Results: 156 patients were admitted, the average age was 69.1 years (SD 9.4), 52% male, with an median time of PD evolution of five years; the most common non-motor symptom was feeling sad or low mood. No significant increase in the presence of non-motor symptoms was documented in the analysis Start by laterality.Conclusion: we found no relationship between laterality of onset of motor symptoms and frequency of presentation of non-motor symptoms.


Asunto(s)
Humanos , Lateralidad Funcional
2.
Arq. neuropsiquiatr ; 66(1): 22-25, mar. 2008. tab
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-479643

RESUMEN

Parkinson's disease (PD) is a neurodegenerative disorder, predominantly characterized by the presence of motor symptoms. However, the non motor manifestations (NMM) are a frequent complaint in the PD patients. There is a lack of information about the risk factors associated with the NMM in these patients. The aim of this study is to evaluate the prevalence of the more common NMM in a population of PD patients and to determine the features associated with its development. We studied 124 ambulatory PD patients. NMM were defined by the presence of neuropsychiatric manifestations, cognitive disorder, autonomic dysfunction or sleep related problems. In a multivariate analysis we found that the years of evolution of the PD and the presence of cognitive dysfunction are the risk factors for the neuropsychiatric and autonomic manifestations, whereas axial impairment is a risk factor for cognitive disorders and dyskinesias is for sleep related problems. In conclusion, this study shows that the features related to the PD progression appear as the main risk factors associated with NMM.


La enfermedad de Parkinson (EP) es un trastorno neurodegenerativo, caracterizado predominan-temente por la presencia de síntomas motores. No obstante, la presencia de manifestaciones no motoras (MNN) son frecuentes en los pacientes con EP. Existe escasa información sobre los factores de riesgo asociados con la aparición de MNN en dichos pacientes. El objetivo de este estudio fue evaluar la prevalencia de las MNN más comunes en una población de pacientes portadores de EP y determinar los factores de riesgo asociados con su aparición. Estudiamos 124 pacientes portadores de EP atendidos en forma ambulatoria. La presencia de MNN fue definida por la aparición de manifestaciones neuropsiquiátricas, trastorno cognitivo, disfunción autonómica o alteraciones del sueño. En el análisis multivariado encontramos que los años de evolución de la EP y la presencia de disfunción cognitiva son los principales factores de riesgo para las manifestaciones neuropsiquiátricas y autonómicas, mientras que el compromiso axial es el mayor factor de riesgo para la aparición de manifestaciones cognitivas y la presencia de discinesias es el principal factor asociado con la aparición de trastornos del sueño. En conclusión, este estudio muestra que los factores asociados a la progresión de la EP son los principales factores de riesgo para la aparición de las MNN en nuestra población.


Asunto(s)
Anciano , Femenino , Humanos , Masculino , Enfermedades del Sistema Nervioso Autónomo/etiología , Trastornos del Conocimiento/etiología , Enfermedad de Parkinson/complicaciones , Trastornos del Sueño-Vigilia/etiología , Antiparkinsonianos/uso terapéutico , Análisis Multivariante , Estudios Prospectivos , Enfermedad de Parkinson/tratamiento farmacológico , Factores de Riesgo
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA