Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Gastroenterol. latinoam ; 27(3): 162-168, 2016. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-907630

RESUMEN

The use of the term “direct technique” to refer to a modified introducer-type technique; to call the “introducer technique” “push technique”, or the “push technique” “Seldinger technique” are the most common semantic errors we make when classifying endoscopic gastrostomy techniques. The sole criterion we consider appropriate for the classification of these techniques is the access used for the gastrostomy tube, which can be transoral or transabdominal. Gauderer transoral technique (pull-technique) is the most popular globally because it simple, successful, the procedure is shorter, less traumatic and less expensive. Transabdominal techniques, such as “introducer” and “combined techniques” help to prevent wound contamination, tumour spreedingin patients with head and neck tumors, and esophageal tear in low weight newborn babies. These techniques shall be implemented and taught in Endoscopy Centers. The other techniques described are just variations of the basic techniques.


Usar el término “direct technique” para referirse a una técnica “introducer modificada”, llamar técnica “push” a la técnica “introducer” o “Seldingertechnique” a la técnica “push” son los errores semánticos que se cometen con más frecuencia cuando se intenta clasificar las técnicas de la gastrostomía endoscópica. El único criterio que nos parece adecuado para clasificar las técnicas es la vía de acceso de la sonda que puede ser transoral y transabdominal. La técnica transoral por tracción de Gauderer (pull-technique) es la más popular en el mundo por ser simple, exitosa, más breve, menos traumática y menos costosa. Las técnicas transabdominales como “introducer” y las “técnicas combinadas” ayudan a prevenir la contaminación de la herida, la siembra tumoral en pacientes con tumores de cabeza y cuello, y el desgarro esofágico en recién nacidos de bajo peso. Estas técnicas debieran implementarse y enseñarse en los centros de endoscopia. Las otras técnicas descritas son sólo variaciones de las técnicas básicas.


Asunto(s)
Humanos , Endoscopía Gastrointestinal/clasificación , Endoscopía Gastrointestinal/métodos , Gastrostomía/clasificación , Gastrostomía/métodos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA