Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Lima; ORAS-CONHU; 1ra; jun. 2023. 461 p. ilus, tab, graf.
Monografía en Español | LILACS, LIPECS, MINSAPERU | ID: biblio-1444226

RESUMEN

El presente trabajo constituye un puntal de evidencia científica que queda disponible a los tomadores de decisiones en políticas nacionales y regionales relativas a la población de niñas, niños y adolescentes, y eso por sí solo es una muy buena contribución a la relevancia que debe tener esta población. Este estudio reconoce que vivimos un momento histórico, una ventana de oportunidad para tomar las decisiones adecuadas. Es prioridad contribuir para lograr que las políticas públicas sean eficaces en la garantía de los derechos humanos, esto requiere avanzar en consolidar Estados Sociales de Derecho y Bienestar con sistemas de salud y protección social universales. Asimismo, es fundamental fortalecer las capacidades de trabajo intersectorial y transdisciplinar, la integración regional y la cooperación internacional para hacer realidad la justicia social y ambiental, así como entender que las niñas, niños y adolescentes no son el futuro, son el presente. De lo que hagamos ahora depende el desarrollo y bienestar de nuestros pueblos. En este sentido el análisis se realiza a partir de un marco conceptual que abarca los siguientes aspectos:: Más allá de la pandemia, una sindemia; desigualdades múltiples: una manera de trascender a las desigualdades de ingreso; Derechos Humanos y su operacionalización en el contexto sindémico; Convención sobre los Derechos del Niño; sindemia COVID-19 y los derechos de niñas, niños y adolescentes; sindemia y políticas públicas, sindemia por COVID-19 y un llamado a la acción.


Asunto(s)
Perú , Venezuela , Bolivia , Chile , Colombia , Ecuador
2.
Lima; Organismo Andino de Salud - Convenio Hipólito Unanue; 1ra; Feb. 2022. 84 p. ilus, tab, graf.
Monografía en Español | MINSAPERU, LILACS, LIPECS | ID: biblio-1451708

RESUMEN

Estudio de la línea de base sobre el sobrepeso y la obesidad en los últimos años en el ámbito andino, que dispone información sobre leyes, normas y guías técnicas elaboradas por los ministerios de salud y países referentes de América en la materia que han brindado a los ministerios de salud andinos, información actualizada para la programación de sus planes nacionales a corto y mediano plazo, siendo el presente documento otro aporte al conocimiento de las normativas, los avances en la implementación del etiquetado frontal de alimentos, el seguimiento de resultados y, su impacto en su población.


Asunto(s)
Normas Jurídicas , Etiquetado de Alimentos , Enfermedades no Transmisibles , Perú , Venezuela , Cooperación Técnica , Bolivia , Chile , Colombia , Ecuador
3.
Lima; Organismo Andino de Salud - Convenio Hipólito Unanue; 1ra; mayo 2018. 55 p. ilus,.
Monografía en Español | MINSAPERU, LILACS, LIPECS | ID: biblio-1451657

RESUMEN

En el marco del problema de salud pública, de derechos humanos y de desarrollo, que constituye el embarazo en adolescentes en América Latina y el Caribe, y de la importancia y necesidad de dar continuidad a las acciones emprendidas por PLANEA 2007, se elabora el presente Plan Andino para la Prevención y Reducción del Embarazo en Adolescentes 2017-2021, el mismo que está organizado en 6 capítulos: 1. Introducción; 2. Contexto regional y Subregional del embarazo en adolescentes; 3. Antecedentes del Plan; 4. Marco referencial de políticas y contexto internacional, así como los principales enfoques transversales que dan sustento a los lineamientos para la prevención del embarazo en adolescentes; 5. Propuesta del Plan con sus líneas estratégicas y la descripción de actividades; 6. Cuadros de seguimiento y evaluación con base a indicadores, se anexan las matrices operativas del Plan; versión elaborada en estrecha coordinación con el Subcomité Andino para la Prevención del Embarazo Adolescente.


Asunto(s)
Embarazo en Adolescencia , Derechos Humanos , Sistemas Políticos , Fertilidad
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA