Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Colomb. med ; 37(4): 266-274, oct.-dic. 2006. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-585790

RESUMEN

Introducción: La enfermedad coronaria afecta a una gran proporción de afiliados al Seguro Social (ISS) Valle del Cauca. Aquí se describe el gasto en la especialidad de cardiología intervencionista que asumió esta empresa promotora de salud (EPS) por cuenta de la enfermedad entre noviembre 2003-diciembre 2004. El gasto sobrepasa lo presupuestado por el ISS y este desequilibrio se produce bajo el régimen contributivo del actual sistema de seguridad social colombiano, que actúa en contra del ISS pues un alto número de sus afiliados son mayores de 45 años. La población compensada del ISS Valle del Cauca es de 423,440 personas de las cuales 43% superan los 45 años de edad, segmento donde se observa mayor riesgo de enfermedad coronaria. Metodología: El estudio es descriptivo. Se analizó la distribución de la población compensada por edad y sexo y el pago hecho por el ISS Valle del Cauca a las instituciones prestadoras de salud (IPS) en la especialidad de cardiología intervensionista en el período señalado. La información se obtuvo de la facturación presentada por las IPS al Seguro Social y se cruzó con los registros individuales de procedimientos en salud (RIPS) para identificar los pacientes afectados por enfermedad coronaria y clasificarlos teniendo en cuenta los Códigos Internacionales de Enfermad (CIE 10) así como el Manual de Actividades, Procedimientos e Intervenciones del Plan Obligatorio de Salud (MAPIPOS). Se practicaron 1,349 procedimientos a 1,103 pacientes del ISS con diagnóstico de enfermedad coronaria. Análisis y resultados: La población compensada del ISS Valle del Cauca representa 9.3% de la población vallecaucana (4’532,378 habitantes en el Departamento/423,400 compensados).


Introduction: Coronary illness affects a high proportion of affiliated with the Seguro Social (ISS) Departamento (=State) Valle del Cauca. This paper describes the costs in the specialty of interventionist cardiology of the Health Promoter Enterprise (EPS) because of this illness among November 2003-December 2004. The costs are larger than the budget of the ISS for this illness. This unbalance inside security social system contemporary in Colombia, that is a contributive regime, affects to the ISS because a high number of affiliated are adults of 45 years. The compensated population of the ISS Valle del Cauca is 423,440 people of which 43% is older 45 years, segment of age that concentrates the risk of coronary illness. Metodology: It is a descriptive study. It analyses the distribution of compensated population by age and sex; besides the payment of ISS Valle del Cauca to the Health Institutions (IPS) in the interventionist cardiology specialty. The information was taken of the register made by the IPS to the Social Secure Institute and crossed with the Individual Registers of Procedures in Health (RIPS) to identify the patients with coronary illness and to rate them in accordance with the International Illness Codes (CIE 10) likewise the book about activities, Processing and Interventions of the Obligatory Health Program (MAPIPOS). Universe: 1,349 processing. The population was 1,103 affiliated patients with the  Seguro Social with coronary illness diagnoses. Analysis and results: The compensated population of ISS represents 9.3% of Valle del Cauca population (4’532,378 inhabitants in the Departamento and 423,400 compensated).


Asunto(s)
Servicio de Cardiología en Hospital , Enfermedad Coronaria , Financiación de la Atención de la Salud , Gastos en Salud , Población , Seguridad Social
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA