Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. otorrinolaringol. cir. cabeza cuello ; 75(1): 55-60, abr. 2015. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-745620

RESUMEN

El síndrome de nariz vacía es una enfermedad de reciente descripción, que no tiene una definición clínica clara. Se puede originar como complicación de la cirugía de resección de cornetes, en especial del inferior. La fisiopatología no está del todo definida, pero es probable que posterior a la resección de cornetes se altere la permeabilidad nasal, interfiriendo con los mecanismos neurosensitivos y con las funciones de los cornetes. Su síntoma principal, es la obstrucción nasal paradójica. El diagnóstico es clínico, basado en los síntomas con los hallazgos de una cavidad nasal amplia posterior a la cirugía nasal. El tratamiento es difícil por lo subjetivo de los síntomas, prefiriendo en un comienzo el tratamiento médico y reservando la cirugía para casos más severos. Lo más importante es la prevención, realizando cirugías lo más conservadora posibles de la anatomía de la cavidad nasal.


The Empty Nose Syndrome is a recently described disease, which has no clear clinical definition. It is a rare complication of turbinate surgery especially in the inferior turbinectomy. The pathophysiology is unclear, but after turbinectomy the nasal patency could be affected and this can interfere with neurosensory mechanisms and functions of the turbinates. The most common symptom is the paradoxical nasal obstruction. The diagnosis is clinical, based on symptoms with the discovery of a wide nasal cavity after nasal surgery. Treatment is difficult because of the subjective symptoms, initially preferring medical treatment and surgery is reserved for more severe cases. Most important is the prevention, being as conservative as possible with the nasal cavity.


Asunto(s)
Humanos , Obstrucción Nasal/diagnóstico , Obstrucción Nasal/etiología , Obstrucción Nasal/terapia , Síndrome , Cornetes Nasales/cirugía , Obstrucción Nasal/fisiopatología , Enfermedad Iatrogénica
2.
Acta otorrinolaringol. cir. cabeza cuello ; 38(4): 437-441, dec. 2010.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-605823

RESUMEN

La rinitis atrófica es una de las causas del Síndrome de nariz vacía, la cual está relacionada con colonización por gérmenes, inflamación crónica y posterior atrofia progresiva de la mucosa nasal. Típicamente produce síntomas obstructivos nasales, rinorrea y costras fétidas. Se presenta el caso en imágenes endoscópicas, tomográficas y de cultivo en una paciente femenina en la cual por sus comorbilidades el manejo fue exclusivamente médico.


Atrophic rhinitis is one of the causes of the empty nose syndrome that is related to colonization by germs, chronic inflammation and subsequent progressive atrophy of the nasal mucosa. Typically produces nasal obstructive symptoms, runny nose and fetid crusts. Endoscopy, tomography and culture images of a female patient is presented in which by her co-morbidities associated the treatment was medical exclusively.


Asunto(s)
Rinitis Atrófica/diagnóstico , Rinitis Atrófica/psicología , Rinitis Atrófica/rehabilitación , Rinitis Atrófica/terapia
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA