Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. patol. trop ; 39(3): 189-198, jul.-set. 2010. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-591466

RESUMEN

La Toxoplasmosis es una infección producida por el protozoario coccidio Toxoplasma gondii,transmitida al hombre a través de ooquistes en las deposiciones de los gatos, quistes en carne crudao semicocida, trasplantes de órganos, transfusiones de sangre y transplacentaria. Es una de lasinfecciones más diseminadas en todo el mundo y creemos que Honduras no escapa a esa realidad, al reunir las condiciones epidemiológicas, climáticas y de saneamiento ambiental apropiadas al ciclo biológico del parásito. Se estudiaron 4.588 muestras de sangre tomadas en papel filtro, en los18 departamentos de Honduras. Se emplearon las técnicas ELISA e inmunofluorescencia indirecta(RIFI) IgG. Se encontró una seroprevalencia general de 48por cento por ELISA y 43por cento por RIFI. Entreambas hubo discordancia de 7,4por cento, a favor de la RIFI, que corresponden en el 90por cento de los casos a títulos bajos y probablemente a razones técnicas al procesar el papel filtro ya que no se puedenrealizar diluciones menores en el caso de la RIFI. No se observó diferencia por sexo. Todas las edades se ven afectadas, desde 32por cento en los menores de 4 años a 58por cento en los mayores de 65 años. Lasmayores prevalencias por Departamentos, se observaron en Colón (74por cento) e Islas de la Bahía (71por cento). Las de menor prevalencia en Santa Bárbara (7por cento) y Olancho (15por cento). Las de mayor prevalencia corresponden a poblaciones cerradas, mientras que las otras son poblaciones dispersas...


Asunto(s)
Humanos , Animales , Saneamiento , Toxoplasma/parasitología , Toxoplasmosis/epidemiología , Estudios Seroepidemiológicos , Honduras/epidemiología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA