Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. cuba. oftalmol ; 32(2): e735, abr.-jun. 2019. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1093690

RESUMEN

RESUMEN Objetivo: Determinar las características topoaberrométricas del queratocono. Métodos: Se realizó un estudio observacional descriptivo de corte transversal que comprendió 101 topografías corneales de pacientes diagnosticados de queratocono con el topógrafo corneal Magellan Plug and Play (n= 101 ojos), en el Instituto Cubano de Oftalmología Ramón Pando Ferrer, en el período 2016-2017. Resultados: Los grupos de edades más representados en la muestra fueron de 20-29 y de 30-39 años, con una proporción similar de pacientes en uno y otro sexo. Predominaron los pacientes con queratocono clínico por índice de severidad y con clasificación patológica según índice de predicción con correlación ascendente entre ambos índices. La localización central del cono fue la más frecuente en esta muestra, donde predominaron los valores más elevados de los índices anteriores. Predominó la aberración de alto orden coma en cuanto al valor medio de raíz cuadrática media y la aberración esférica en el valor máximo. Conclusiones: El grupo de edades más representado según la muestra analizada es el de 20 a 39 años, con proporción similar de pacientes en uno y otro sexo. Predominan los pacientes con queratocono clínico por índice de severidad y con clasificación patológica según índice de predicción con correlación ascendente entre ambos índices. La localización central del cono es la más frecuente y es donde existen los valores más elevados de los índices anteriores. Predomina la aberración de alto orden coma en cuanto al valor medio de la raíz cuadrática media y la aberración esférica en el valor máximo de esta(AU)


ABSTRACT Objective: Determine the topoaberrometric characteristics of keratoconus. Methods: A cross-sectional observational descriptive study was conducted of 101 corneal topograms of patients diagnosed with keratoconus obtained with the corneal topograph Magellan Plug and Play (n= 101 eyes) at Ramón Pando Ferrer Cuban Institute of Ophthalmology in the period 2016-2017. Results: The age groups best represented in the sample were 20-29 and 30-39 years, with a similar proportion of male and female patients. A predominance was found of patients with clinical keratoconus by the severity index and with pathological classification by the prediction index, with an ascending correlation between the two indices. Central cone location was the most frequent in the sample, with a prevalence of the highest levels of the aforementioned indices. A high frequency was found of coma higher-order aberration, according to root mean square and maximum spherical aberration values. Conclusions: The age group best represented in the study sample is 20-39 years, with a similar proportion of male and female patients. A predominance is found of patients with clinical keratoconus by the severity index and with pathological classification by the prediction index, with an ascending correlation between the two indices. Central cone location is the most frequent, with a prevalence of the highest levels of the aforementioned indices. A high frequency is found of coma higher-order aberration, according to root mean square and maximum spherical aberration values(AU)


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Topografía de la Córnea/métodos , Aberrometría/métodos , Queratocono/etiología , Epidemiología Descriptiva , Estudios Transversales , Estudios Observacionales como Asunto
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA