Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. Círc. Argent. Odontol ; 76(226): 17-20, jul. 2018. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1122081

RESUMEN

La hiperplasia de la úvula es una entidad poco frecuente. Puede tener diversas causas, tales como: surgir a partir de un proceso infeccioso; por reacciones alérgicas; angioedema hereditario (HANE) (14,16); inhalación de sustancias psicoactivas (7); traumatismos ocasionados por procedimientos como intubación o extubación endotraqueal, así como durante la aspiración de los líquidos de la cavidad oral en procedimientos quirúrgicos. (7,14,16) El alargamiento de la úvula, en algunos casos, se manifiesta asintomático. Este trabajo tiene como objetivo la descripción de esta entidad, la presentación de un caso clínico, y su manejo clínico-quirúrgico (AU)


The hyperplasia of the uvula is a rare entity, it can have diverse causes, such as: of an infectious process, allergic reactions, hereditary angioedema (HANE), (14 16) inhalation of psychoactive substances (7) traumatisms caused by procedures such as, intubation or endotracheal extubation, as well as during the aspiration of liquids from the oral cavity in surgical procedures (7,14,16). The lengthening of the uvula, in some cases, is asymptomatic. The aim of this work is the description of this entity, the presentation of a clinical case, and the clinical and surgical management (AU)


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Persona de Mediana Edad , Úvula/cirugía , Úvula/patología , Procedimientos Quirúrgicos Orales/métodos , Hiperplasia , Argentina , Cirugía Plástica , Servicio Odontológico Hospitalario , Angioedemas Hereditarios , Intubación Intratraqueal/efectos adversos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA