Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
2.
Rev. cuba. med. trop ; 67(3): 0-0, dic. 2015. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: lil-777071

RESUMEN

Introducción: el estudio de la estabilidad de los componentes y el producto terminado constituye un importante requisito regulatorio en los diagnosticadores. Objetivo: realizar un estudio de estabilidad en tiempo real durante doce meses del sistema inmunoenzimático (ELISA) DAVIH VIH-2. Métodos: se realizó un estudio de estabilidad en tiempo real durante doce meses en tres lotes del diagnosticador DAVIH VIH-2, ELISA indirecto diseñado para la detección de anticuerpos contra el virus de inmunodeficiencia humana tipo 2 en suero o plasma humano. Se controlaron los requisitos de calidad de los componentes de acuerdo a sus especificaciones. Se estudió la normalidad de valores de densidad óptica/valor límite y la homogeneidad de las medias y varianzas mediante las dócimas de Grubbs y Cochran. Se estimó la precisión en los controles positivo y negativo del sistema y en seis muestras con diferente reactividad al virus de inmunodeficiencia humana tipo 2 mediante el cálculo del coeficiente de variación y se confeccionaron las cartas de control de los valores de las medias de densidad óptica respecto al tiempo. Resultados: los requisitos de calidad de cada componente se cumplieron durante 12 meses, excepto las características funcionales del conjugado a partir de los seis meses. Los valores en las dócimas de Grubbs y Cochran fueron menores que los valores críticos tabulados para α del 1 y 5 por ciento por lo que existió homogeneidad en las medias y las varianzas en todo el periodo. El coeficiente de variación se mantuvo inferior al 10 por ciento excepto en las muestras con reactividad media y baja, mientras que en las cartas de control, los valores de densidad óptica se mantuvieron en el límite de la media ±2 desviaciones estándar hasta el noveno mes(AU)


Asunto(s)
Humanos , Técnicas para Inmunoenzimas/métodos , Reactividad-Estabilidad , Ensayo de Inmunoadsorción Enzimática/métodos , VIH-2/inmunología
3.
Rev. cuba. med. trop ; 63(2): 135-140, mayo.-ago. 2011.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-615550

RESUMEN

Introducción: la inmovilización de antígenos a soportes sólidos se utiliza para el desarrollo de diversos inmunoensayos. Una de las primeras tecnologías desarrolladas fue la adsorción de proteínas por aplicación directa sobre la nitrocelulosa. Objetivo: normalizar la inmovilización de un péptido sintético de la proteína de transmembrana gp36 del VIH-2, a un soporte de nitrocelulosa para fines diagnósticos y evaluar los parámetros de desempeño en un grupo de muestras de sueros con reactividad de interés conocida. Métodos: el péptido se inmovilizó de forma libre, conjugado a la albúmina de suero bovina (BSA) y a la hemocianina de lapa marina (KLH) como proteínas portadoras. Se analizaron los parámetros de inmovilización y se determinó la variante óptima. Con la variante escogida se evaluó la sensibilidad y especificidad diagnóstica frente a paneles de referencia del Laboratorio de Investigaciones del SIDA. La especificidad analítica se evaluó con muestras reactivas a VIH-1 y HTLV-I. Resultados: el análisis de las variantes de péptido inmovilizadas a las membranas de nitrocelulosa, demostró que el péptido gp36-BSA, fue el que logró la mayor diferenciación entre muestras positivas y negativas. Se obtuvo 100 por ciento de sensibilidad y 95,2 por ciento de especificidad diagnóstica, así como 100 por ciento de especificidad analítica. Conclusiones: el péptido gp36-BSA inmovilizado en membranas de nitrocelulosa es eficaz en el diagnóstico serológico del VIH-2, lo cual permitirá considerarlo para su empleo con fines diagnósticos en sistemas que utilicen como fase sólida la nitrocelulosa.


Introduction: antigen immobilization in solid supports is used for the development of several immunoassays. One of the first technologies developed was the protein adsorption by direct application to nitrocellulose. Objective: to standardize the immobilization of a synthetic peptide of the HIV-2 transmembrane protein gp36 to nitrocellulose support for diagnostic purposes and to evaluate the performance parameters in a group of serum samples with recognized interesting reactivity. Methods: the peptide was freely immobilized, conjugated to bovine serum albumin (BSA) and to keyhole limpet hemocyanin (KLH) as carrier proteins. Immobilization parameters were analyzed and then, the optimal immobilization alternative was determined. Using the chosen variant, the diagnostic sensitivity and specificity against reference panels of the AIDS Research Laboratory were evaluated. Analytical specificity was evaluated with reactive samples to HIV-1 and HTLV-I. Results: the analysis of the immobilized peptide variants to nitrocellulose membranes showed that the gp36 peptide-BSA was the one that succeeded in setting the greatest differentiation between positive and negative samples. There were observed 100 percent sensitivity, 95.2 percent diagnostic specificity and 100 percent analytical specificity. Conclusions: the gp36-BSA peptide immobilized on nitrocellulose membranes showed efficacy for the serological diagnosis of HIV-2, which will allow considering this peptide for diagnostic uses in systems with nitrocellulose based solid phase.


Asunto(s)
Productos del Gen env del Virus de la Inmunodeficiencia Humana/análisis , Colodión , Membranas Artificiales
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA