Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. am. med. respir ; 14(3): 232-243, set. 2014. graf, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-734435

RESUMEN

Introducción: Los pacientes con EPOC experimentan episodios de falla respiratoria que requieren de asistencia ventilatoria mecánica (AVM). Debido al compromiso pulmonar, muscular y nutricional, experimentan dificultad en el destete. Hay escasa información de los factores que puedan predecir el fracaso del destete en pacientes con EPOC en VM prolongada (VMP). El objetivo de este trabajo es encontrar factores de riesgo para el fracaso del destete en pacientes con EPOC y evaluar mortalidad según éxito o fracaso en el destete. Materiales y Métodos: El estudio se realizó en un centro de weaning (CW) y se incluyeron pacientes internados en una unidad de terapia intensiva (UTI) por reagudización de su EPOC derivados a nuestro CW traqueostomizados con requerimiento de AVM. Resultados: Se recolectaron los datos de 40 pacientes, de los cuales 21 finalizaron AVM de manera exitosa y 19 fracasaron. El análisis univariado arrojó 4 variables asociadas al fracaso del destete: Pimax (p = 0.035), días de AVM en el CW (p = 0.005), pH (p = 0.039) y la PaCO2 (p = 0.002). Sin embargo, solo la PaCO2 a las 12hs de la prueba de respiración espontánea (PRE) fue predictor de fracaso de destete (p = 0.007). No se encontraron predictores de mortalidad. Conclusión: Encontrar factores de riesgo que permitan identificar el fracaso en la desvinculación de la VM puede contribuir en la decisión de insistir con el destete, o bien, plantear un programa de internación domiciliaria con la finalidad de mejorar la calidad de vida. La única variable asociada al fracaso de destete fue la PaCO2 a las 12hs de comenzada la PRE.


Introduction: Patients suffering from chronic obstructive pulmonary disease (COPD) have an airflow limitation and require mechanical ventilation (MV). Because of deteriorated lung function, respiratory muscles weakness and malnutrition, patients also present difficulties in the weaning process. Information on the factors that can predict weaning failure in patients with COPD after prolonged MV is scarce. To identify risk factors for weaning failure in patients with COPD and evaluate the mortality depending on weaning success or failure. Materials and Methods: This study was carried out at a weaning center in Buenos Aires, Argentina. We evaluated patients admitted to an intensive care unit (ICU) and referred to the weaning center as a result of COPD exacerbation, after tracheostomy and in need of mechanical ventilation. Results: Data from 40 patients were collected; 21 were successfully weaned from MV and 19 failed the weaning process. Univariate analysis showed 4 variables associated with weaning failure: maximum inspiratory pressure (MIP) (p = 0.035), length of MV at weaning center (p = 0.005), pH (p = 0.039) and PaCO2 (p = 0.002). However, only PaCO2 twelve hours after the spontaneous breathing trial (SBT) was a predictor of weaning failure (p=0.007). Mortality predictors were not found. Conclusion: The only predictive variable associated with weaning failure was PaCO2 twelve hours after SBT. Finding risk factors for failure in discontinuing MV may provide information to decide whether to insist in the weaning process or choose home MV to improve life quality.


Asunto(s)
Respiración Artificial , Traqueostomía , Factores de Riesgo , Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
2.
Neumol. pediátr ; 3(supl): 58-63, 2008. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-588397

RESUMEN

No existen reportes que describan el uso de equipos generadores de flujo con presión diferencial en 2 niveles (BiPAP) a través de traqueostomía para entregar ventilación mecánica prolongada (VMP) en niños. Este documento describe los criterios de selección, modalidad de uso y requerimientos tecnológicos como guía para implementar esta estrategia ventilatoria.


Asunto(s)
Humanos , Niño , Atención Domiciliaria de Salud/métodos , Selección de Paciente , Respiración con Presión Positiva/instrumentación , Respiración con Presión Positiva/métodos , Traqueostomía/métodos , Atención Domiciliaria de Salud/educación , Cuidadores/educación , Cuidados a Largo Plazo , Respiración con Presión Positiva/efectos adversos , Traqueostomía/instrumentación
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA