Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Salud pública Méx ; 29(3): 195-200, mayo-jun. 1987. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-62198

RESUMEN

En este estudio se comparó la técnica de la coaglutinación empleando un reactivo comercial (Phadebact Gonococcus Test) con la prueba de oxidación de carbohidratos para la identificación de N. gonorrhoeae. De un total de 148 cepas aisladas en medio de Thayer-Martin o gelosa chocolate, 145 se identificaron como N. gonorrhoeae, al haber cumplido con las siguientes características: ser diplococos gramnegativos, oxidasa positivos y capaces de oxidar solamente a la glucosa. Del total de gonococos se obtuvieron 143 cepas con resultado positivo para el reactivo de coaglutinación, es decir, 98.6% de concordancia. En las tres cepas identificadas bioquímicamente como N. meningitidis se obtuvieron resultados negativos. Al realizar la coaglutinación con anticuerpos monoclonales (Phadebact Monoclonal GC Test), 59 de las cepas se identificaron como pertenecientes al serogrupo WI y las 84 restantes, al serogrupo WII/III. Así, la coaglutinación constituye una prueba rápida, fácil de realizar y de alta especificidad, y una posible alternativa para la identificación del gonococo, en lugar de la prueba tradicional de oxidación de azúcares


Asunto(s)
Deshidrogenasas de Carbohidratos , Neisseria gonorrhoeae/aislamiento & purificación , Pruebas de Aglutinación/métodos , Anticuerpos Monoclonales
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA