Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 78(5): 411-417, Sep.-Oct. 2021. tab, graf
Artículo en Inglés | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1345433

RESUMEN

Abstract Background: Leukemia cutis (LC) is the infiltration of neoplastic leukocytes into the skin, causing skin lesions. In children, it appears more frequently in patients with acute myeloblastic leukemia (AML), particularly in subtypes with a monocytic component. Methods: We studied a retrospective cohort including all AML cases from the Hospital Infantil de México Federico Gómez between January 2009 to December 2019 and described the clinical characteristics of those who presented LC and other mucocutaneous manifestations. The information was collected from clinical records and analyzed using SPSS software (version 17). Results: We identified 54 AML cases: 53.7% were males, and 75.9% of the patients presented at least one dermatosis in the course of the disease. LC was clinically present in 14.8% of patients and was histologically confirmed in 9.2% of them; two congenital leukemia cases were identified. Among these patients, LC was more frequent in males. LC patients were younger than those without LC, the most frequent AML subtype was M2 (37.5%), and the most frequent clinical manifestations were plaques, chloromas, and gingival hyperplasia. None of the patients presented LC before AML diagnosis. Conclusions: Currently, only a few studies about LC on pediatric populations have been reported, and the existing ones have small sample sizes. We found clinical and epidemiological similarities with other populations in the studied sample.


Resumen Introducción: La leucemia cutis (LC) es la infiltración de leucocitos neoplásicos a la piel que provoca lesiones cutáneas. En la población infantil aparece con más frecuencia en pacientes con leucemia mieloblástica aguda (LMA), principalmente en los subtipos con componente monocítico. Métodos: Se estudió una cohorte retrospectiva en el Hospital Infantil de México Federico Gómez entre enero de 2009 y diciembre de 2019 para conocer las características clínicas de los pacientes con LMA que cursaron con LC y otras manifestaciones mucocutáneas. La información se recabó de los expedientes clínicos y se analizó con el programa estadístico SPSS versión 17. Resultados: Se identificaron 54 casos de LMA: el 53.7% en el sexo masculino y el 46.3% en el sexo femenino. El 75.9% de los pacientes presentaron alguna dermatosis durante el curso de su enfermedad. La LC se presentó clínicamente en el 14.8% de los pacientes y se confirmó histológicamente en el 9.2% de ellos; dos casos correspondieron a leucemia congénita. De estos pacientes, la LC fue más frecuente en el sexo masculino, los pacientes fueron más jóvenes que el grupo sin LC, el subtipo de LMA más frecuente fue el M2 (37.5%) y las principales manifestaciones clínicas fueron placas infiltradas, cloromas e hiperplasia gingival. Ninguno de los pacientes presentó LC antes del diagnóstico de LMA. Conclusiones: Hasta ahora existen pocos estudios de LC en las diferentes variedades de leucemia en la población infantil, y los existentes cuentan con un tamaño de muestra pequeño. En este estudio se reportan estadísticas descriptivas y se encuentran similitudes clínico-epidemiológicas con otras poblaciones.

2.
Rev. Asoc. Odontol. Argent ; 100(4): 126-130, dic. 2012. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-684952

RESUMEN

Objetivo: presentar el caso de una paciente con leucemia cutis en cavidad bucal, con úlceras dolorosas a partir de las cuales se le diagnosticó leucemia mieloide aguda (LMA). Caso clínico: mujer de 30 años de edad con úlceras bucales dolorosas de cinco meses de evolución, acompañadas por fiebre y pérdida de peso. Tras un estudio histopatológico se diagnostica la infiltración de células leucémicas (Leucemia cutis). Conclusión: la leucemia cutis (LC) es la infiltración de células leucémicas en la piel y/o las mucosas. Por lo general surge en un estadio avanzado de una leucemia previamente diagnosticada. Sin embargo, también puede ser un signo de recidiva tumoral, o incluso la primera manifestación de una leucemia hasta ese entonces desconocida. Si bien las manifestaciones clínicas de la LC son proteiformes, la mucosa bucal es una localización frecuente de este tipo de lesiones.


Asunto(s)
Humanos , Adulto , Femenino , Leucemia Mieloide Aguda/complicaciones , Úlceras Bucales/diagnóstico , Úlceras Bucales/etiología , Atención Dental para Enfermos Crónicos , Manifestaciones Bucales
3.
Arch. argent. dermatol ; 61(1): 28-31, ene.2011. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-768398

RESUMEN

Se denomina leucemia cutis a la infiltración cutánea por células leucémicas. Presentamos el caso de una paciente de sexo femenino de 56 años de edad, con diagnóstico reciente de leucemia mieloide aguda, que presenta múltiples lesiones papulosas y tumorales predominantemente en tronco y extremidades, asintomáticas. Los estudios histopatológicos y de inmunohistoquímica confirmaron el diagnóstico de Leucemia Cutis. La paciente recibió tratamiento quimioterápico con remisión de la enfermedad hematológica y desaparición de las lesiones cutáneas, dejando sólo secuelas pigmentarias...


Cutaneous infiltrates of leukemic cells define leukemia cutis. We present a56 year old female patient with a recent diagnosis of acute leukemia, whopresented multiples asymptomatic papules and tumors located on the trunkand extremities. Histological and immunohistochemical studies confirmedthe diagnoses of leukemia cutis. The patient underwent chemotherapy whithremission of both the hematologic and skin manifestations that left pigmentedsequelae...


Asunto(s)
Femenino , Leucemia Mieloide Aguda , Trastornos Hemorrágicos , Piel
4.
Rev. Fac. Cienc. Méd. (Córdoba) ; 64(1): 42-44, 2007. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-485162

RESUMEN

Presentamos un paciente varón de 71 años con lesión tumoral en piel y antecedente de LLC. Los estudios histopatológicos y de inmunohistoquímica confirman el diagnóstico de Leucemia Cutis. Se realiza tratamiento con Clorambucilo y corticoides vía oral, remitiendo su enfermedad hematológica y cutánea. Actualmente luego de ocho meses del diagnóstico de LC, el paciente se encuentra libre de enfermedad.


We present a 71 year old male patient with previous records of Chronic Lymphocytic Leukaemia who presented with a tumoral skin lesion. Histological and immunohistochemical studies confirmed the Leukaemia Cutis diagnosis. The patient underwent treatment with clorambucile and systemic steroids with remision of both haemathological and skin manifestation. The patient is still under close clinical follow up and remission continues eight months so far.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Anciano , Leucemia Linfocítica Crónica de Células B/patología , Infiltración Leucémica/patología , Piel/patología , Antineoplásicos Alquilantes/uso terapéutico , Biopsia , Clorambucilo/uso terapéutico , Inmunohistoquímica , Leucemia Linfocítica Crónica de Células B/tratamiento farmacológico , Infiltración Leucémica/tratamiento farmacológico
5.
J. bras. med ; 73(4): 82-87, out. 1997. ilus
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-558400

RESUMEN

A pele pode mostrar vários sinais de doenças internas. Nas leucemias, lesões cutâneas podem estar associadas à doença sistêmica. Relatamos um caso de leucemia monocítica aguda com leukemia cutis.


The skin can show signs of internal disease. In leukemia, cutaneous lesions can be associated with systemic disease. We report a case of acute monocytic leukemia with leukemia cutis.


Asunto(s)
Humanos , Leucemia Monocítica Aguda/fisiopatología , Leucemia/patología , Infiltración Leucémica
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA