Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
1.
urol. colomb. (Bogotá. En línea) ; 29(1): 39-42, 2020. tab
Artículo en Español | LILACS, COLNAL | ID: biblio-1402746

RESUMEN

Introducción Con una prevalencia entre el 1,5% y el 5,6%, la microlitiasis testicular es un hallazgo incidental. Aunque se ha propuesto una posible asociación entre la microlitiasis testicular y el cáncer testicular dicha relación no ha sido comprobada. Objetivos Establecer la relación entre microlitiasis testicular y cáncer testicular. Métodos Se realizó un estudio de casos y controles con la base de datos de un hospital de la ciudad de Bogotá de pacientes atendidos entre 2007 y 2017. Tanto casos como controles debían tener entre 5 y 35 años de edad, sin otros antecedentes que aumentaran el riesgo de cáncer testicular (criptorquidia, antecedente de cáncer testicular contralateral). Los casos debían tener reporte ecográfico y patológico del cáncer testicular así como una historia clínica completa de valoración por Urología. Los controles fueron pacientes que consultaron por otros cuadros de molestia testicular a quienes se les descartó ecográficamente la presencia de cáncer. Resultados Se identificaron 24 casos y 96 controles. Al momento de calcular los riesgos relativos indirectos, se obtuvieron un OR crudo de 7,86 (95% CI 2,3 - 26,86) y un OR ajustado por tabaquismo de 10,66 (95% IC 3,29 - 34,55). Al ajustar por edad, historia de cáncer familiar y antecedente de varicocele, no se encontraron diferencias. Conclusión Existe una aparente asociación entre microlitiasis testicular y cáncer testicular. A pesar de eso, estudios con tamaños de muestra más grande serían beneficiosos. Así mismo, al no poder determinar la existencia de una asociación temporal que permita hablar de causalidad entre las dos condiciones, esos resultados deben tomarse con cautela.


Introduction Testicular microliathiasis is an incidental finding with a prevalence that varies between 1,5% and 5,6%. Although a possible association between testicular microlithiasis and testicular cancer has been proposed, this relationship has not been proven. Objective To establish the association between testicular microlithiasis and testis cancer. Methods A case-control study was conducted with the database of a hospital in the city of Bogotà, Colombia, of patients treated between 2007 and 2017. Both cases and controls should be between 5 and 35 years of age, with no other history that would increase the risk of testicular cancer (cryptorchidism, antecedent of contralateral testicular cancer). The cases had to have an ecographic and pathological report of testicular cancer as well as a complete clinical history of assessment by Urology. Likewise, the control group were patients who attended during the same period, with other testicular problems, such as: hydrocele, varicocele or inguinal hernia and with ultrasound findings that ruled out testicular cancer. Results We identified 24 cases and 96 controls. We found a crude OR of 7.86 (95% CI 2.3­26.86) and an OR adjusted for smoking of 10.66 (95% CI 3.29­34, 55). When adjusting for age, family cancer history and varicocele history, no differences were found. Conclusion There is an apparent association between testicular microlithiasis and testicular cancer. Despite this, studies with larger sample sizes would be beneficial. Likewise, since it cannot determine the existence of a temporary association that allows to speak of causality between the two conditions, these results must be taken with caution.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Niño , Adolescente , Adulto , Neoplasias Testiculares , Varicocele , Estudios de Casos y Controles , Urología , Prevalencia , Factores de Riesgo , Criptorquidismo , Hallazgos Incidentales , Hernia Inguinal
2.
Rev. cuba. med. gen. integr ; 34(2)abr.-jun. 2018. ilus
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: biblio-1093438

RESUMEN

Introducción: Conocemos como microlitiasis testicular a la afección en la cual se da la formación de calcificaciones en el interior del testículo. Su etiología es desconocida, y presenta mayor prevalencia en la edad adulta que en la pediátrica. Esta patología muestra su diagnóstico por medio de estudios imagenológicos. Caso clínico: Paciente de 17 años, el cual acude por dolor pélvico de un mes de evolución, y al cual se le diagnostica esta entidad tras los estudios complementarios. En el siguiente estudio se realiza una revisión bibliográfica de los aspectos relevantes de la patología y tratamiento, así como, la relación que existe entra la microlitiasis testicular y la neoplasia de testículo, infertilidad y patologías de base genética, tópicos de sumo interés para el médico general de atención en nivel primario de salud, considerando el manejo de control y prevención que debe aplicarse día a día en la consulta médica. Conclusiones: El conocimiento de las complicaciones que podrían presentarse en el paciente portador de microlitiasis testicular, obligan al médico a mostrar una actitud prudente ante esta patología, considerando el aspecto preventivo de la atención primaria de salud(AU)


Introducción: Conocemos como microlitiasis testicular a la afección en la cual se da la formación de calcificaciones en el interior del testículo. Su etiología es desconocida, y presenta mayor prevalencia en la edad adulta que en la pediátrica. Esta patología muestra su diagnóstico por medio de estudios imagenológicos.m Caso clínico: Paciente de 17 años, el cual acude por dolor pélvico de un mes de evolución, y al cual se le diagnostica esta entidad tras los estudios complementarios. En el siguiente estudio se realiza una revisión bibliográfica de los aspectos relevantes de la patología y tratamiento, así como, la relación que existe entra la microlitiasis testicular y la neoplasia de testículo, infertilidad y patologías de base genética, tópicos de sumo interés para el médico general de atención en nivel primario de salud, considerando el manejo de control y prevención que debe aplicarse día a día en la consulta médica. Conclusiones: El conocimiento de las complicaciones que podrían presentarse en el paciente portador de microlitiasis testicular, obligan al médico a mostrar una actitud prudente ante esta patología, considerando el aspecto preventivo de la atención primaria de salud(AU)


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adolescente , Atención Primaria de Salud , Neoplasias Testiculares/complicaciones , Neoplasias Testiculares/diagnóstico , Neoplasias Testiculares/epidemiología , Ultrasonografía/métodos
3.
Rev. ecuat. med. Eugenio Espejo ; 7(10): 16-21, 2018.
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1005037

RESUMEN

La microlitiasis testicular (TM) es una patología que generalmente se diagnostica de manera incidental. En Ecuador, no existen reportes de esta entidad en adultos. Los informes científicos indican una mayor incidencia en individuos afroamericanos, sin especificar la etiología; La microlitiasis testicular se asocia con subfertilidad e infertilidad. Su relación con las neoplasias testiculares es controvertida. Aquí presentamos un caso clínico, sus diferentes asociaciones clínicas, y una posible conducta terapéutica.


Testicular microlithiasis (TM) is a pathology usually diagnosed incidentally. In Ecuador, there are not reports of this entity in adults. Scientific reports indicate a higher incidence in African-American individuals, without specifying the etiology; testicular microlithiasis is associated with subfertility and infertility. Its relationship with testicular neoplasms is controversial. Here we present a clinical case, it's different clinical associations, and a possible therapeutic conduct.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Testículo , Grupos Diagnósticos Relacionados , Infertilidad Masculina , Infecciones Bacterianas , Hidrocele Testicular , Neoplasias
4.
Rev. paul. pediatr ; 31(4): 554-558, dez. 2013. tab, graf
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-698046

RESUMEN

OBJECTIVE: To discuss the relationship between testicular microlithiasis and testis tumors in children and to consider the chances of testis preserving surgery in specific cases. CASE DESCRIPTION: Pre-adolescent presenting testicular microlithiasis and a larger left testis, corresponding to a cystic testicular tumor. The tumor was excised, with ipsilateral testis preservation. Histology diagnosed a testis dermoid tumor. COMMENTS: The relationship between testis tumors and testicular microlithiasis is ill defined in children. Pediatric urologists need to develop specific follow-up protocols for pre-pubertal children. .


OBJETIVO: Discutir las implicaciones de la microlitíasis testicular en el niño con relación al riesgo oncológico implicado y la posibilidad de cirugía de preservación testicular en casos elegidos. DESCRIPCIÓN DEL CASO: Pre-adolescente presentando aumento microlitíasis testicular y aumento del testículo izquierdo, con lesión tumoral quística. La lesión fue resecada, con preservación del testículo y diagnóstico histológico de tumor dermatoide testicular. COMENTARIOS: La relación entre tumores de testículo y microlitíasis testicular es mal definida en niños y hay la necesidad de desarrollar protocolos de seguimiento específicos para esa franja de edad. .


OBJETIVO: Discutir as implicações da microlitíase testicular na criança com relação ao risco oncológico envolvido e a possibilidade de cirurgia de preservação testicular em casos escolhidos. DESCRIÇÃO DO CASO: Pré-adolescente apresentava microlitíase testicular e aumento do testículo esquerdo, correspondendo a tumor testicular cístico. Ressecou-se o tumor, com preservação do testículo. O diagnóstico histológico foi de tumor dermoide testicular. COMENTÁRIOS: A relação entre tumores de testículo e microlitíase testicular é mal definida em crianças e há a necessidade de desenvolver protocolos de seguimento específicos para essa faixa etária. .


Asunto(s)
Niño , Humanos , Masculino , Cálculos/complicaciones , Quiste Dermoide/complicaciones , Enfermedades Testiculares/complicaciones , Neoplasias Testiculares/complicaciones , Cálculos/diagnóstico , Cálculos/cirugía , Quiste Dermoide/diagnóstico , Quiste Dermoide/cirugía , Enfermedades Testiculares/diagnóstico , Enfermedades Testiculares/cirugía , Neoplasias Testiculares/diagnóstico , Neoplasias Testiculares/cirugía
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA