Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. Círc. Argent. Odontol ; 69(215): 6-12, dic. 2012.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-689034

RESUMEN

Las discusiones que se dieron a comienzos del siglo pasado entre científicos y humanistas para determinar las reglas entre la ciencia y la vida, donde las investigaciones se realizan por el amor a la ciencia y a los conocimientos, dejaron consecuencias en el sector social, al no asumir el compromiso de ver que "aquello que es técnicamente posible resulta éticamente correcto. Hechos que marcan en la historia de la humanidad la génesis de los Comités de Etica, con la necesidad de una reflexión sobre la condición humana del paciente. Hay que diferenciar entre los Comités de Etica en investigación de los comités de etica asistenciales o clínicos, en el momento de su creación. En la actualidad, los estados presentan regulaciones específicas, nacionales y locales, para garantizar el derecho a la salud, los derechos de los pacientes y las normas para el mejor desarrollo de las prestaciones. El grave problema son los países en desarrollo, por carecer de legislación suficiente; la bioética será la herramienta principal ante las realidades que convergen en principios clásicos y universales como son: respeto a la vida, respeto a la salud y la justicia. En el presente artículo, aunque Argentina carece de legislaciones nacionales en Bioética, se presentan referencias importantes relacionadas expresamente a la investigación e importancia de los Comités de Etica.


Asunto(s)
Humanos , Bioética/tendencias , Comités de Ética/historia , Comités de Ética/tendencias , Argentina , Investigación Dental , Legislación en Odontología/normas , Principios Morales , Derechos del Paciente
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA