Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 15 de 15
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Journal of the Egyptian Society of Parasitology. 1997; 27 (3): 667-80
en Inglés | IMEMR | ID: emr-44990

RESUMEN

Five species of mites, belonging to different families, were found infesting honeybee workers, Apis mellifera L., in different apiaries in Gharbia Governorate, Nile Delta. All the identified species, except Varroa jacobsoni Oudemans [Varroidae], are new records for the phoretic bee mites in Egypt. They include Neocypholaelaps indica Evans [Ameroseiidae], Pediculochelus raulti Lavoipiere [Pediculocheliadae], Tarsonemus indoapis Lindquist [Tarsonemidae] and Chaetodactylus osmiae [Dufour] [Chaetodactylidae]. The host parasite relationship was discussed. A brief diagnosis with diagrammatic illustrations was given


Asunto(s)
Insectos , Ácaros/aislamiento & purificación , Abejas/parasitología , Miel
3.
Journal of the Egyptian Society of Parasitology. 1994; 24 (2): 323-31
en Inglés | IMEMR | ID: emr-32825

RESUMEN

Dermatitis or inflammation of the skin caused by an outside agent, is a condition with many causes. It may result from direct irritation of the skin by a substances [chemical or insecticide] or it may be an allergic reaction to a particular substance that has been in contact with the skin as soap or detergent or insect urticating hairs, injected as insect saliva or feces or sting or taken by mouth as food or drug. In general, treatment of dermatitis depends mainly upon the cause. In the present study, three species of mites were isolated from the dust collected from houses of atopic dermatitis patients. These mites were Dermatophagoides pteronyssinus, Ornithonyssus bacoti and Hemogamasus pontiger. The former species was the predominant one which is known to produce the most potent allergen. It was concluded that house dust mites are one of the etiological factors of atopic dermatitis and that genera of mites other than Dermatophagoides may be considered as allergen in house dust mites


Asunto(s)
Ácaros/aislamiento & purificación , Polvo , Infestaciones por Ácaros
4.
Parasitol. día ; 16(1/2): 25-8, ene.-jun. 1992. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-116037

RESUMEN

Se realizaron muestreos mensuales de suelos en dos establecimientos agropecuarios dedicados a la cría de ovinos de la raza Lincoln, en el Partido de Puan, provincia de Buenos Aires, Argentina. Se identificaron 17 especies de oribátidos pertenecientes a 9 superfamilias. Zigoribatula lata, Z. elongata y Ceratozetes sp. habían demostrado anteriormente su papel como hospedadores intermediarios de Moniezia expansa y Helictometra giardi (Cestoda Anoplocephalidae). En base a los datos aportados por los muestreos realizados se discute el posible papel de las especies de oribátidos halladas en la región como hospedadores intermediarios de anoplocefálidos de rumiantes domésticos


Asunto(s)
Bovinos , Animales , Ácaros/aislamiento & purificación , Contaminación Ambiental/análisis
5.
Dermatol. venez ; 29(4): 146-9, 1991. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-105365

RESUMEN

Penicillium glaucum y ácaros del género Tarsonemus fueron colocados en 20 tubos de 100 x 13 mm cerrados con tapones de algodón, contenientes 5 ml cada uno de terreno lactrimel. A la semana, toda la superficie estaba ocupada por el moho y multitud ácaros se desplazaban sobre éste. Los 20 tubos fueron entonces pasados a un congelador a -12-C. Sendos pares detubos fueron retirados del congelador a los 30, 60, 120, 180, 240, 300, 360, 420, 480 y 540 minutos y posteriormente examinados por microscopio con 100 aumentos cada día por una semana. Solo se encontraron ácaros vivos en los congelados por más de 1 hora resultaron muertos. Los ácaros sobrevivientes de la congelación por 2 ó 3 horas murieron sin reproducirse en los 3 días siguientes. Ninguna merma se notó en la vitalidad de P. glaucum. Se comenta el uso de temperaturas bajas y altas en la lucha contra invaciones de cultivos fúngicos por ácaros


Asunto(s)
Ácaros/aislamiento & purificación , Congelación/efectos adversos
6.
Rev. peru. med. trop ; 5: 94-9, 1991. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS, LIPECS | ID: lil-121599

RESUMEN

Se ha realizado el estudio de 186 muestras de polvo doméstico en el domicilio de pacientes con problemas asmáticos ubicados en los distritos de Lima, San Martín de Porres, Pueblo Libre, La Victoria, San Luis, Ate, Surquillo, San Juan de Miraflores y en las Urbanizaciones La Capullana, Ingeniería y Mercurio. Se recolectó 7,686 ácaros en las 186 muestras encontrándose que el 100 por ciento de ellas presentaban al ácaro Dermatophagoides pteronyssinus señalado como el agente etiológico del asma bronquial de tipo alérgico, además se encontró una gama de ácaros como Glycyphagus domesticus 91 por ciento, Euroglyphus maynei 88 por ciento, Blomia tropicalis 86 por ciento, Tyrophagus putrescentiae 83 por ciento y otras especies en menor frecuencia


Asunto(s)
Animales , Polvo/análisis , Ácaros/aislamiento & purificación , Perú , Hipersensibilidad Respiratoria/etiología , Dermatitis/etiología , Ácaros/parasitología
7.
Parasitol. día ; 13(1): 10-4, ene.-mar. 1989. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-75694

RESUMEN

Se investigó la sensibilización a Dermatophagoides y la presencia de esos ácaros en el domicilio de 143 pacientes con atopia respiratoria (asma bronquial y/o rinitis vasomotora) y en 160 personas no atópicas. El estudio de sensibilización se realizó mediante test cutáneo por la técnica de Prick-Test, y el de presencia de ácaros por examen microscópico de muestras de polvo obtenidas del dormitorio de cada persona. El test cutáneo resultó positivo en el 51,7% de los pacientes atópicos y sólo en el 10,6% de los no atópicos. A su vez, en el 29,4% de los pacientes atópicos pudo comprobarse la presencia de Dermatophagoides en el polvo del dormitorio, en contraste con el 6,9% de las personas del grupo no atópico. Relacionando ambos hallazgos, se comprueba que en el 46,2% de los casos con test cutáneo positivo -tanto del grupo atópico como del no atópico - se encontró el ácaro en el dormitorio, lo cual sólo se verificó en el 5,2% de los casos con test cutáneo negativo. Todo esto indica que la presencia de ácaros del género Dermatophagoides en el polvo del ámbito domiciliar y la sensibilización que las personas pueden adquirir al inhalarlo, son factores que aparecieron asociados con alta frecuencia (48,6%) con cuadros de atopia respiratoria en la población estudiada


Asunto(s)
Humanos , Ácaros/aislamiento & purificación , Polvo/efectos adversos , Hipersensibilidad Respiratoria/etiología , Alérgenos , Pruebas Cutáneas
11.
Southeast Asian J Trop Med Public Health ; 1980 Dec; 11(4): 487-92
Artículo en Inglés | IMSEAR | ID: sea-34148

RESUMEN

In Rangoon and vicinity Suncus murinus comprises almost 20% of the small mammal population with almost equal load of mesostigmatid mites compared to murine rodents. Suncus murinus was infected by four species of laelapids, out of which L. myonyssognathus seems to infest more on urban S. murinus. The infestation of the free living Androlaelaps or Hypoaspis species is higher on the rural shrews while the Cheyletus species is higher on the urban than the rural S. murinus.


Asunto(s)
Animales , Ácaros/aislamiento & purificación , Mianmar , Ratas , Roedores/parasitología , Musarañas/parasitología
12.
Southeast Asian J Trop Med Public Health ; 1980 Sep; 11(3): 416-7
Artículo en Inglés | IMSEAR | ID: sea-31154
13.
Southeast Asian J Trop Med Public Health ; 1980 Jun; 11(2): 227-31
Artículo en Inglés | IMSEAR | ID: sea-33639

RESUMEN

Examination of 909 female mesostigmatid mites of 247 samples collected from Rattus rattus, R. norvegicus and R. exulans in Rangoon, Burma found 8 species present: Laelaps echidnina, L. nuttalli, L. myonyssognathus, Laelaps sp. A and B of Allred 1970, L. wittei, Liponyssoides muris and Ornithonyssus bacoti.


Asunto(s)
Animales , Femenino , Ácaros/aislamiento & purificación , Mianmar , Ratas/parasitología
14.
Southeast Asian J Trop Med Public Health ; 1974 Sep; 5(3): 460
Artículo en Inglés | IMSEAR | ID: sea-35746
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA