Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. Asoc. Odontol. Argent ; 86(1): 50-53, ene.-feb. 1998. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS, BBO | ID: biblio-872228

RESUMEN

La remoción del barro dentinario, que se forma por la instrumentación de los conductos radiculares, es importante para el aumento de la permeabilidad por limpiar los orificios de los túbulos dentinarios. En este estudio "in vitro" se utilizaron 90 dientes unirradiculares de humanos, distribuidos en 3 grupos de 30, instrumentados con limas K (15-40), teniendo el hipoclorito de sodio (NaOCl) al 1 per cent como solución irrigante. En el primer grupo, se utilizó únicamente el NaOCl; en el 2º y 3º grupo, además de la solución irrigante, se anãdieron respectivamente el ácido cítrico, al 50 per cent, y el ácido etileno diaminotetracético (EDTA) como soluciones auxiliares. La penetración del colorante Rodamina B en la masa dentinaria evidenció el aumento de la permeabilidad. Los resultados analizados permitieron concluir que la solución irrigante associada con la solución auxiliar de EDTA fue, entre las probadas, aquella que presentó mejores efectos tras comprobación estadística


Asunto(s)
Irrigantes del Conducto Radicular/administración & dosificación , Irrigantes del Conducto Radicular/análisis , Tratamiento del Conducto Radicular/instrumentación , Ácido Cítrico/administración & dosificación , Ácido Cítrico/análisis , Ácido Egtácico/administración & dosificación , Ácido Egtácico/análisis , Endodoncia , Capa de Barro Dentinario , Hipoclorito de Sodio/administración & dosificación , Hipoclorito de Sodio/análisis
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA