Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. méd. Panamá ; 39(1): 25-27, 2019.
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1102342

RESUMEN

El síndrome de Reynolds, se define como cirrosis biliar primaria en pacientes con esclerodermia; este síndrome debe ser sospechado en aquellos pacientes que desarrollen un patrón colestásico. Se reporta una paciente con antecedente de esclerodermia que se presenta con ictericia, a quien se le confirma con estudios inmunológicos y biopsia hepática, el diagnóstico de cirrosis biliar prima­ ria (ahora se denomina colangitis biliar primaria). Se ordena ácido ursodesoxicólico 15mg/día.


Reynolds syndrome is defined as primary biliary cirrhosis in patients with scleroderma; this syndro­me should be suspected in those patients who develop a cholesteric pattern. We report a patient with scleroderma who presented with jaundice. After immunological and liver biopsy, a diagnosis of Primary Biliary Cholangiopathy (new name) was confirmed. Ursodeoxycholic acid 15mg / day was prescribed


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Persona de Mediana Edad , Esclerodermia Sistémica , Cirrosis Hepática Biliar/patología , Ácido Ursodesoxicólico/farmacocinética , Hígado/patología
2.
Gastroenterol. latinoam ; 12(3): 191-198, sept. 2001. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-301818

RESUMEN

El ácido ursodeoxicólico es un ácido biliar hidrofílico, que representa una pequeña fracción del pool de ácidos biliares. En las dos últimas décadas, numerosas enfermedades hepáticas colestásicas crónicas (cirrosis biliar primaria, colangitis esclerosante primaria, colestasia intrahepática del embarazo) han sido tratadas con AUDC. Sin embargo, hasta hoy su eficacia sólo ha sido demostrada en la cirrosis biliar primaria, siendo necesario realizar estudios que permitan definir claramente sus indicaciones. Su efecto es mediado por una disminución del daño de los ácidos biliares tóxicos retenidos sobre la membrana celular de los hepatocitos, a través de una estimulación de la secreción biliar, mejoría del flujo biliar y disminución del daño hepático mediado por el sistema inmune


Asunto(s)
Humanos , Ácido Ursodesoxicólico/farmacología , Enfermedades del Conducto Colédoco , Hepatopatías , Ácido Ursodesoxicólico/farmacocinética , Ácido Ursodesoxicólico/uso terapéutico , Bilis , Colangitis Esclerosante , Cirrosis Hepática Biliar/tratamiento farmacológico , Colestasis Intrahepática/tratamiento farmacológico , Enfermedad Veno-Oclusiva Hepática/tratamiento farmacológico , Fibrosis Quística/complicaciones , Enfermedad Injerto contra Huésped , Complejo Mayor de Histocompatibilidad , Nutrición Parenteral Total/efectos adversos , Resultado del Tratamiento
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA