Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Bol. Hosp. San Juan de Dios ; 44(1): 3-8, ene.-feb. 1997. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-194953

RESUMEN

La inflamación es una característica importante de un gran número de afecciones especialmente reumatológicas. Entre los medicamentos que se usan para bloquearla o moderarla están los antiinflamatorios no esteroidales (AINEs) que son agentes químicos que reducen los signos y síntomas de la inflamación en forma precoz. Sus mecanismos de acción son múltiples, siendo el más conocido la inhibición de los derivados del ácido araquidónico, mecanismo por el cual también desencadenan importantes efectos colaterales, estando las investigaciones actuales orientadas a disminuir tales efectos, manteniendo su eficacia. Si bien son medicamentos útiles y de amplio uso clínico, sus efectos colaterales e interacción con otras drogas deben ser conocidos y evaluados antes del inicio y durante la terapia de cada paciente. Actualmente existe un gran número de AINEs derivados de una diversidad de núcleos químicos y como una orientación para reducir el riesgo en su uso no se deben prescribir sin una indicación precisa; se deben conocer bien las drogas y evitar las de mayor riesgo; se debe tener precaución con los pacientes de mayor riesgo, en especial sujetos añosos y se debe siempre obtener una adecuada información y mantener una buena supervisión


Asunto(s)
Humanos , Antiinflamatorios no Esteroideos/farmacología , Inflamación/tratamiento farmacológico , Ácidos Eicosanoicos/metabolismo , Antiinflamatorios no Esteroideos/administración & dosificación , Antiinflamatorios no Esteroideos/efectos adversos , Antiinflamatorios no Esteroideos/metabolismo , Interacciones Farmacológicas , Utilización de Medicamentos , Prescripciones de Medicamentos
2.
Rev. chil. neuro-psiquiatr ; 26(2): 142-52, abr.-jun. 1988. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-56359

RESUMEN

Los eicosanoides son derivados de ácidos grasos esenciales poliinsaturados de 20 átomos de carbono que afectan prácticamente todas las funciones biológicas. Se ha propuesto un rol modulador a nivel del sistema nervioso central para ellos. La presente revisión se refiere al posible rol central de los eicosanoides, productos de dos vías biosintéticas: la ciclooxigenasas y las lipooxigenasas, así como el rol de agentes terapéuticos que actúan sobre ellos. Se analiza su efecto sobre la circulación cerebrovascular y su acción neuromoduladora, que afecta la función hipotalámica, el umbral convulsivante y la nocicepción, entre ellos. Claramente durante los últimos años el descubrimiento del tromboxano, prostaciclina y leucotrienos ha desviado el interés de las prostaglandinas primarias (PGE y PGF) en busca de acciones fisiológicas mas específicas


Asunto(s)
Humanos , Ácidos Araquidónicos/biosíntesis , Ácidos Eicosanoicos/metabolismo , Circulación Cerebrovascular , Prostaglandina-Endoperóxido Sintasas/fisiología , Cerebro/metabolismo , Inhibidores Enzimáticos , Epoprostenol , Leucotrieno B4 , Tromboxanos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA