Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Arch. latinoam. nutr ; 55(1): 5-14, mar. 2005. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-419089

RESUMEN

El término folato se utiliza de forma genérica para denominar las distintas formas químicas derivadas del ácido fólico, una de las vitaminas del grupo B (concretamente la vitamina B). Son esenciales en el metabolismo al actuar como cofactores en las reacciones de transferencia de un carbono. No obstante, solamente las plantas y los microorganismos son capaces de sintetizarlos de novo, de tal forma que tanto los animales como el hombre necesitan ingerirlos a tráves de los alimentos de la dieta. se encuentra ampliamente extendido en la naturaleza, presentándose en mayor cantidad en las verduras de hoja ancha, en hígado y en cereales Aún así, en la actualidad es una de las deficiencias nutricionales más comunes en todo el mundo, y tiene graves consecuencias sobre la salud humana. Existe evidencia de que incluso en países desarrollados la ingesta de folatos es generalmente baja, e incluso en algunos casos por debajo de los niveles óptimos. Las autoridades competentes de numerosos países están tomando medidas a este respecto, de tal forma que se está realizando la fortificación, de numerosos alimentos considerados de consumo diario, tales como leche o cereales, ya sea de forma obligatoria (Estados Unidos, Canadá o Chile) o voluntaria (la mayoría de los países de Europa)


Asunto(s)
Ácido Fólico/administración & dosificación , Ácido Fólico/metabolismo , Ácidos Pteroilpoliglutámicos/administración & dosificación , Ácidos Pteroilpoliglutámicos/fisiología , Análisis de los Alimentos , Ciencias de la Nutrición , Venezuela
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA