Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Salud colect ; 15: e2275, 2019. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1101892

RESUMEN

RESUMEN Durante el primer semestre de 2018, en Argentina se inició un profundo debate sobre la legalización de la práctica del aborto, que puso en evidencia la falta de estudios científicos que aborden la dimensión económica del tema en la Argentina. Este trabajo busca avanzar en la cuantificación de los costos del aborto bajo dos escenarios: el del actual contexto de ilegalidad y los costos potenciales si se aplicaran los protocolos internacionales recomendados, en un contexto de legalización de la práctica. Los resultados de la comparación de los costos monetarios totales en 2018 (privados o de bolsillo y para el sistema de salud) del escenario actual de ilegalidad y práctica insegura del aborto, frente a escenarios potenciales de prácticas seguras, muestran que se podría ahorrar una gran cantidad de recursos si se implementaran los protocolos recomendados. Dichos resultandos, además, se muestran robustos al realizar una serie de ejercicios de sensibilidad sobre los principales supuestos incluidos en las comparaciones.


ABSTRACT During the first semester of 2018, a profound debate on the legalization of the practice of abortion was initiated in Argentina, which exposed the lack of scientific studies addressing the economic dimension of abortion in this country. This work seeks to move forward in the quantification of the costs of abortion under two scenarios: the current context of illegality and the potential costs if the recommended international protocols were applied in a context of legalization of the practice. The results of the comparison between, on the one hand, the total monetary costs in 2018 (private or out-of-pocket expenditure and costs for the health care system) of the current scenario of illegality and unsafe practice of abortion and, on the other hand, potential scenarios of safe practices, shows that a large amount of resources could be saved if the recommended protocols were implemented. These results proved to be robust after carrying out a series of sensitivity exercises on the main assumptions included in the comparisons.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Embarazo , Aborto Criminal/economía , Costos de la Atención en Salud , Aborto Legal/economía , Argentina , Complicaciones Posoperatorias/economía , Aborto Criminal/efectos adversos , Aborto Criminal/legislación & jurisprudencia , Aborto Criminal/estadística & datos numéricos , Ahorro de Costo/economía , Gastos en Salud , Aborto Legal/efectos adversos , Aborto Legal/legislación & jurisprudencia , Aborto Legal/estadística & datos numéricos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA