Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
1.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 80(6): 481-485, dic. 2015. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-771636

RESUMEN

ANTECEDENTES: La sepsis por Clostridios es una entidad poco frecuente que conlleva una mortalidad del 8090% a pesar del tratamiento antibiótico y quirúrgico. A pesar de que la mayoría de los casos de septicemia secundaria a Clostridios se originan en el aparato genital femenino tras un aborto séptico, solo un pequeño porcentaje de abortos sépticos (1%) se siguen de septicemia. CASO CLÍNICO: Gestante de 15 semanas que acude a urgencias por rotura prematura de membranas pretérmino. Ante el deseo de la paciente se mantiene actitud conservadora con antibioterapia iv, produciéndose a las pocas horas el aborto de forma espontánea junto con aparición de signos de infección. Rápidamente la paciente evoluciona a sepsis grave, y ante la sospecha de aborto séptico se efectúa histerectomía. Tras la intervención ingresa en situación de shock séptico con insuficiencia renal, hepática y respiratoria. Durante el ingreso se confirma Clostridium perfringens como agente responsable del proceso séptico. Finalmente la paciente es dada de alta definitiva tras seis meses, una vez resueltas las alteraciones derivadas del proceso séptico.


BACKGROUND: Clostridial sepsis is a rare condition which carries a mortality of 80-90% despite antibiotic and surgical treatment. Although most cases of septicemia due to Clostridium are originated in female genital tract after septic abortion, only a small percentage of septic abortions (1%) are followed by septicemia. CLINICAL CASE: Our case is about a 15 weeks pregnant woman attended the emergency room for preterm premature rupture of membranes. Due to the desire of the patient we proceed conservative treatment with antibiotics iv, in the following few hours the abortion develops spontaneously along with signs of infection. Rapidly the patient progresses into a severe sepsis, due to suspected septic abortion, the patient is intervened urgently by hysterectomy. After the intervention she enters into septic shock state with respiratory, kidney and liver failure. During the admission Clostridium perfringens is confirmed as a causative agent for septic process. Finally the patient is discharge after six months once resolved all complications arising from septic process.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Embarazo , Adulto , Choque Séptico/microbiología , Infecciones por Clostridium/complicaciones , Infecciones por Clostridium/diagnóstico , Aborto Séptico/fisiopatología , Choque Séptico/cirugía , Clostridium perfringens , Aborto Séptico/cirugía , Insuficiencia Hepática/microbiología , Insuficiencia Renal/microbiología , Histerectomía
2.
Rev. bras. cir. cardiovasc ; 26(4): 653-657, out.-dez. 2011. ilus
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-614760

RESUMEN

We were challenged by the experience of one patient reoperation for a bioprosthetic bovine pericardium degenerative stenosis, 24 years after implantation. This bioprosthesis was implanted due to tricuspid valve bacterial staphylococcal endocarditis after septic abortion.


Vivenciamos a experiência de reoperar uma paciente por estenose degenerativa de uma prótese biológica de pericárdio bovino, após 24 anos de implante. Essa prótese degenerada havia sido implantada devido à destruição da valva tricúspide por endocardite bacteriana estafilocócica após aborto séptico.


Asunto(s)
Animales , Bovinos , Femenino , Humanos , Persona de Mediana Edad , Embarazo , Bioprótesis , Prótesis Valvulares Cardíacas , Implantación de Prótesis de Válvulas Cardíacas/métodos , Válvula Tricúspide , Estenosis de la Válvula Tricúspide/cirugía , Aborto Séptico/cirugía , Endocarditis Bacteriana/complicaciones , Pericardio , Falla de Prótesis , Reoperación , Infecciones Estafilocócicas/complicaciones , Factores de Tiempo
3.
Rev. obstet. ginecol. Venezuela ; 56(3): 129-33, sept. 1996. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-185529

RESUMEN

Objetivo. Conocer la incidencia, factores relacionados y repercusiones de la histerectomía obstétrica. Método. Estudio retrospectivo, descriptivo de 60 histerectomías realizadas entre 1984 y 1995, en 52817 casos obstétricos. Ambiente. Hospital Dr."Adolfo Prince Lara", Puerto Cabello Edo. Carabobo. Resultados. La frecuencia fue de 0,10 por ciento o de 1x880. La edad materna varió entre menos de 19 años y más de 40; hubo 11 a 19 o menos años (18,33 por ciento); Doce eran primigestas y 11 grandes multiparas. La principal indicación fue la sepsis, con 26 casos (12 posaborto, 9 poscesárea y 5 posparto), seguida por la atonía uterina, 21 casos, y la rotura o dehiscencia de la cicatriz, 12. Como complicaciones figuraron: anemia (75 por ciento), infecciones de la herida (13,33 por ciento) y 6 muertes maternas(10 por ciento). Conclusión. Se necesita estrategia de ataque séptico y mejora de las condiciones de asepsia y antisepsia del acto obstétrico


Asunto(s)
Embarazo , Adolescente , Adulto , Humanos , Femenino , Procedimientos Quirúrgicos Obstétricos , Incidencia , Histerectomía/mortalidad , Histerectomía , Aborto Séptico/complicaciones , Aborto Séptico/cirugía , Útero/cirugía , Obstetricia
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA