Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
1.
Acta méd. colomb ; 27(1): 15-25, ene.-feb. 2002. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-358274

RESUMEN

Introducción: Entamoeba histolytica es un parásito de distribución mundial. Se estima que el parásito infecta alrededor de 500 millones de personas anualmente y que de ellos 110.000 mueren por complicaciones causadas por. E. histolytica. Las personas infectadas por el parásito se pueden dividir en dos poblaciones diferentes de acuerdo a sus manifestaciones clínicas. En la primera son asintomáticos y está conformada por un 90 por ciento y en la segunda son los sintomáticos representada con un 10 por ciento que manifiestan la enfermedad principalmente como disentería amebiana y como amebiasis extra-intestinal. Objetivo: establecer la capacidad discriminatoria de la clínica, de laboratorio e imagenología en la etiología del absceso hepático. Metodología: estudio prospectivo, descriptivo, abierto, de evaluación clínica y de tecnologías diagnósticas para diferenciar etiología. Resultados: se evaluaron 61 pacientes (durante 46 meses), y se excluyeron 12. Se encontraron 29 casos de AHA (59 por ciento), 16 casos de AHNA (33 por ciento) y 4 mixtos (8 por ciento). Promedio de edad para AHA fue 36 y 45 para AHNA, la relación hombre.-mujer fue 24/5 y 11/5 respectivamente. No se diferencia la etiología por cuadro clínico, examen físico, imagenología o laboratorios (CH, VSG, función hepática) excepto por la mayor prolongación del PT en caso de AHNA. En caso de AHA las pruebas de ELISA fueron positivas en 100 por ciento, las de 10 en 93 por ciento y en el Inmunoblot el orden de frecuencia de las bandas fue: 38 kDa (93 por ciento), 42 kDa (90 por ciento), 80 kDa (86 por ciento), 116 kDa (76 por ciento), 50 kDa (24 por ciento), 97 kDa (17 por ciento), 22.5 kDa (14 por ciento), 45 kDa (10 por ciento), 31 kDa (3 por ciento). Las pruebas de ELISA e ID fueron positivas en todos los pacientes con absceso hepático mixto y en el Inmunoblot el orden de frecuencia de las bandas fue: 80 y 38 kDa (100 por ciento), 42 kDa (75 por ciento), 11 kDa (50 por ciento), 50 y 22.5 kDa (25 por ciento)...


Asunto(s)
Absceso Hepático/diagnóstico , Absceso Hepático/inmunología , Absceso Hepático/parasitología , Absceso Hepático , Absceso Hepático
2.
Rev. Inst. Med. Trop. Säo Paulo ; 43(2): 67-74, Mar.-Apr. 2001. ilus
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-298578

RESUMEN

Parasitic diseases which during their course in the host switch the immune system from a T helper 1 to a T helper 2 response may be detrimental to the host, contributing to granuloma formation, eosinophilia, hyper-IgE, and increased susceptibility to bacterial and fungal infections. Patients and animals with acute schistosomiasis and hyper-IgE in their serum develop pyogenic liver abscess in the presence of bacteremia caused by Staphylococcus aureus. The Salmonella-S. mansoni association has also been well documented. The association of tropical pyomyositis (pyogenic muscle abscess) and pyogenic liver abscess with Toxocara infection has recently been described in the same context. In tropical countries that may be an interesting explanation for the great morbidity of bacterial diseases. If the association of parasitic infections and pyogenic abscesses and/or fungal diseases are confirmed, there will be a strong case in favor of universal treatment for parasitic diseases to prevent or decrease the morbidity of superinfection with bacteria and fungi


Asunto(s)
Humanos , Animales , Ratones , Masculino , Femenino , Absceso Hepático , Enfermedades Parasitarias , Absceso Hepático/etiología , Absceso Hepático/inmunología , Absceso Hepático/patología , Enfermedades Parasitarias/complicaciones , Enfermedades Parasitarias/inmunología , Enfermedades Parasitarias/patología
3.
Southeast Asian J Trop Med Public Health ; 1980 Mar; 11(1): 55-7
Artículo en Inglés | IMSEAR | ID: sea-33669

RESUMEN

Studies on cell-mediated immune response (CMIR) to amebia antigen in amebic liver abscess showed conflicting results. The leucocyte migration test was employed in nine cases of amebic liver abscess and CMIR to amebic antigen was demonstrated in four cases. The role of CMIR in the pathogenesis of amebic liver abscess remains unknown but its presence is confirmed.


Asunto(s)
Adulto , Inhibición de Migración Celular , Entamoeba histolytica/inmunología , Humanos , Inmunidad Celular , Leucocitos/inmunología , Absceso Hepático/inmunología , Absceso Hepático Amebiano/inmunología , Neoplasias Hepáticas/inmunología , Masculino , Persona de Mediana Edad
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA