Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. colomb. neumol ; 8(4): 177-82, nov. 1996. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-190574

RESUMEN

Introducción: El absceso pulmonar es poco frecuente en lactantes y niños; sin embrago, esta unidad es responsable de gran morbimortalidad según lo reporta la bibliografía internacional. Objetivos: Describir la experiencia del Hospital Napoleón Franco Pareja entre 1992 y 1995, en relación con el absceso pulmonar en niños. Pacientes y Métodos: Fueron revisadas de manera retrospectiva 16 historias clínicas de niños con diagnósticos comprobado de absceso pulmonar, quienes fueron hospitalizados y tratados en el Hospital Infantil Napoleón Franco en la Ciudad de Cartagena (Colombia), entre los meses de enero de 1992 y diciembre de 1995. Resultados: Reportamos las características clínicas de la enfermedad, comprendiendo la signo/sintomatología más frecuente, las localizaciones patológicas, sus estudios radiológicos, tratamiento y evolución. Destacamos la presencia de desnutrición severa como un factor condicionante importante del absceso pulmonar (absceso secundario). El tratamiento médico conservador se constituyó en el método único de manejo más utilizado. Sólo un paciente ameritó abordaje quirúrgico abierto (lobectomía). Conclusión: El absceso pulmonar es una patología de alta frecuencia en nuestro medio, lo que se corrobora con la casuística encontrada en nuestra institución (2,37/1.000), que es una de las mayores incidencias reportadas a nivel mundial. El tratamiento antibiótico empírico es útil como único manejo en la mayoría de los casos.


Asunto(s)
Humanos , Niño , Cloranfenicol/uso terapéutico , Infecciones Neumocócicas/clasificación , Infecciones Neumocócicas/complicaciones , Infecciones Neumocócicas/epidemiología , Infecciones Neumocócicas/tratamiento farmacológico , Infecciones Neumocócicas/terapia , Absceso Pulmonar/clasificación , Absceso Pulmonar/complicaciones , Absceso Pulmonar/diagnóstico , Absceso Pulmonar/tratamiento farmacológico , Absceso Pulmonar/epidemiología , Absceso Pulmonar/etiología , Absceso Pulmonar/patología , Absceso Pulmonar/fisiopatología , Absceso Pulmonar/terapia , Trastornos Nutricionales/complicaciones , Oxacilina/uso terapéutico , Staphylococcus aureus/patogenicidad
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA