Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
CES med ; 24(2): 99-104, jul.-dic. 2010. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-612536

RESUMEN

Se presenta el caso de una paciente de 30 años quien consultó por un cuadro de 10 mesesde evolución, consistente en una placa única eritematosa, bien definida, con una costra en su superficie y de aproximadamente un centímetro de diámetro, poco pruriginosa, en ala nasalderecha. El estudio histológico, reveló acantolisis suprabasal y la inmunofluorescencia directa fue positiva sólo para IgG intercelular. Basados en los hallazgos clínicos e histopatológicos se hace undiagnóstico de pénfigo vulgar localizado. La lesión fue tratada con esteroide tópico de alta potencia,presentándose remisión completa a las dos semanas y luego de seis meses de seguimiento no se han registrado recurrencias.


A 30 years old female patient, with 10-month history ofa single erythematous, well defined plaque, with a cruston the surface, about one centimeter in diameter, slightly pruritic, in the right nasal wing. Histologic examination reported suprabasal acantholysis and direct immunofluorescence was positive for intercellular IgG deposits. Base don clinical and histopathological findings a diagnosis of pemphigus vulgaris localized was made. The patient was treated with high potency topical steroid, with complete remission of the lesion at two weeks of treatment and had no recurrences after six months of monitoring.


Asunto(s)
Humanos , Adulto , Acantólisis/clasificación , Acantólisis/rehabilitación , Pénfigo/rehabilitación
2.
Arch. argent. dermatol ; 46(5): 225-30, sept.-oct. 1996. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-193253

RESUMEN

Presentamos dos pacientes con diagnóstico clínico e histológico de enfermedad de Grover, con diferente evolución, transitoria y permanente. Se plantean los distintos mecanismos desencadenantes, las características clínicas, los diagnósticos diferenciales; se describen los diferentes patrones histológicos de dermatosis acantolítica transitoria; se pone énfasis en otras patologías que presentan disqueratosis acantolítica; se mencionan sus asociaciones y se propone terapéutica.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Acantólisis/etiología , Acantólisis/clasificación , Antiinflamatorios/uso terapéutico , Enfermedad de Darier/diagnóstico , Antagonistas de los Receptores Histamínicos H1/uso terapéutico
3.
Arch. argent. dermatol ; 38(2): 87-99, mar.-abr. 1988. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-69126

RESUMEN

La acantalosis es un hallazgo histopatológico observado en numerosas y diversas dermatosis, con expresiones clínicas variadas. Se describen los caracteres clínicos e histopatológicos más importantes de estas afecciones y se resumen los mecanismos etiopatogénicos de la acantolisis propuestos en cada una de ellas


Asunto(s)
Humanos , Acantólisis/patología , Acantólisis/clasificación , Enfermedad de Darier/patología , Pénfigo/patología , Enfermedades Cutáneas Infecciosas/patología , Enfermedades Cutáneas Vesiculoampollosas/patología , Neoplasias Cutáneas/patología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA