Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. enferm. neurol ; 11(1): 39-46, ene.-abr. 2012.
Artículo en Español | BDENF, LILACS | ID: biblio-1034691

RESUMEN

El síndrome de Burnout ha sido definido como una respuesta a la estresante situación laboral crónica que se produce, principalmente, en el marco del mercado laboral de las profesiones que se centran en la prestación de servicios, no escapando de esta situación aquellos profesionales de la salud y, en específico, el personal docente que prepara continuamente a las futuras generaciones de la salud en escenarios educativos. El objetivo de estas profesiones es cuidar los intereses o satisfacer las necesidades del estudiante en cualquiera de los niveles docentes; también se caracterizan por el contacto directo con los alumnos. El presente artículo tiene como objetivo realizar una investigación documental acerca del índice del síndrome de Burnout en el personal docente. Se utilizó, para el conocimiento del mismo, la revisión de artículos relacionados con el tema.


The syndrome of Burnout has been defined as a response to the stressful chronic labor situation that takes place, mainly, within the framework of the labor market of the professions that are centered in the benefit of services, not saving of this situation those professionals of the specific health and in the educational personnel who prepares continuously to the future generations of the health in educative scenes. The objective of these professions is to take care of the interests or to satisfy the necessities with the student in anyone of the educational levels, characterizing itself by the direct bonding with the students. The present article must like objective make a documentary investigation about the index of the syndrome of Burnout in the educational personnel. The article revision was used for the knowledge of the himself related to the subject.


Asunto(s)
Humanos , Agotamiento Profesional/diagnóstico , Agotamiento Profesional/enfermería , Agotamiento Profesional/epidemiología , Agotamiento Profesional/etiología , Agotamiento Profesional/fisiopatología , Agotamiento Profesional/metabolismo , Agotamiento Profesional/patología , Agotamiento Profesional/prevención & control , Agotamiento Profesional/psicología , Agotamiento Profesional/terapia , Enfermeras y Enfermeros/clasificación , Enfermeras y Enfermeros/normas , Enfermeras y Enfermeros/psicología , Enfermeras y Enfermeros/tendencias , Enfermeras y Enfermeros
2.
Col. med. estado Táchira ; 2(2): 103-5, nov. 1993. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-259285

RESUMEN

El objeto de este trabajo es presentar los resultados de una encuesta realizada a 71 médicas jóvenes, observando sus inquietudes, si la vida profesional de ellas es compatible con una vida familiar normal. Es posible que la profesión médica en la mujer ocacione problemas adicionales a las que experimentan todo médico joven. Evaluar por opinión las diferencias existentes entre las médicas y el grupo control en el desempeño de sus funciones asistenciales a la comunidad


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adulto , Agotamiento Profesional , Agotamiento Profesional/metabolismo , Agotamiento Profesional/prevención & control , Estilo de Vida
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA