Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. argent. cardiol ; 73(6): 463-465, nov.-dic. 2005. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-434952

RESUMEN

Un deportista de 26 años, asintomático, fue evaluado por bloqueo AV de larga data con pausas nocturnas de hasta 4,7 segundos. El estudio electrofisiológico mostró bloqueo AV suprahisiano de segundo grado tipo Mobitz I con prueba de ajmalina negativa. En el ECG Holter, el mayor grado de bloqueo AV coincidió con la frecuencia sinusal más baja. El hallazgo se interpretó como lesión crónica nodal AV, de etiología indeterminada, con paroxismos de bloqueo AV por acción vagal. No se indicó electroestimulación cardíaca permanente y se le permitió continuar con actividad física.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Bloqueo Cardíaco/fisiopatología , Ejercicio Físico , Nodo Atrioventricular/fisiología , Arritmias Cardíacas , Ajmalina/administración & dosificación , Electrocardiografía Ambulatoria , Electrofisiología , Ergometría , Deportes
2.
Rev. argent. cardiol ; 65(3): 311-20, mayo-jun. 1997. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-224514

RESUMEN

La detección de compromiso miocárdico precoz en la enfermedad de Chagas es muy importante para la elaboración de estrategias terapéuticas y/o preventivas. Para ello se utilizaron diferentes procedimientos de diagnóstico no invasivo. Con el propósito de evaluar en forma comparativa la capacidad de detectar anormalidades miocárdicas subclínicas se analizaron hallazgos en el ecocardiograma bidimensional, la prueba ergométrica graduada, la prueba de ajmalina y el electrocardiograma ambulatorio de 24 horas con sistema Holter. Se estudiaron 140 pacientes (78 varones y 62 mujeres) con serología positiva para la enfermedad de Chagas. Los resultados de este estudio muestran que la prueba de ajmalina es un marcador más sensible de daño miocárdico que el ecocardiograma bidimensional, el Holter o la prueba ergométrica y permite detectar el compromiso miocárdico chagásico en etapas más tempranas, aunque en algunos pacientes es posible demostrar anormalidades ecocardiográficas en presencia de una prueba de ajmalina negativa


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adolescente , Adulto , Ajmalina/administración & dosificación , Ajmalina/uso terapéutico , Cardiomiopatía Chagásica/diagnóstico , Enfermedad de Chagas/inmunología , Ecocardiografía , Electrocardiografía Ambulatoria
3.
Indian J Physiol Pharmacol ; 1995 Apr; 39(2): 101-5
Artículo en Inglés | IMSEAR | ID: sea-107667

RESUMEN

The effects of a herbal drug, Ajmaloon (Hamdard, India), on the arterial blood pressure, heart rate (HR) and baroreceptor-heart rate reflex were studied in anesthetized rabbits and monkeys. Intravenously administered Ajmaloon produced a dose-dependent hypotensive response in both the species without any significant effect on the heart rate. Only in high doses (200 mg/kg or more). Ajmaloon produced a bradycardia response in rabbits. Even the highest dose (300 mg/kg) of Ajmaloon used in the present investigation did not cause arrhythmia or any other conduction disorder or respiratory distress. Baroreflex SAP-HR curve was shifted to the left of the control following treatment with 100 mg/kg intravenous Ajmaloon in both the species. Loss of tachycardia response to fall in arterial pressure in Ajmaloon treated animals indicated the drug induced suppression of normally existing sympathetic excitatory influence in response to hypotension. Baroreflex regulatory HR response to hypertension remains intact after intravenous administration of 100 mg/kg Ajmaloon, a dose much higher than the prescribed highest oral dose for humans. Intact baroreflex regulation of arterial blood pressure in response to hypertension in Ajmaloon treated mammals suggests that in patients besides lowering the blood pressure. Ajmaloon might not interfere with the normal blood pressure regulatory mechanism through arterial baroreceptors during hypertension.


Asunto(s)
Ajmalina/administración & dosificación , Análisis de Varianza , Animales , Barorreflejo/efectos de los fármacos , Presión Sanguínea/efectos de los fármacos , Bradicardia/inducido químicamente , Modelos Animales de Enfermedad , Relación Dosis-Respuesta a Droga , Femenino , Haplorrinos , Frecuencia Cardíaca/efectos de los fármacos , Hipertensión/tratamiento farmacológico , Inyecciones Intravenosas , Masculino , Fitoterapia , Extractos Vegetales/administración & dosificación , Plantas Medicinales , Conejos , Distribución Aleatoria , Rauwolfia
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA