Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Alexandria Journal of Veterinary Sciences [AJVS]. 1995; 11 (1): 1-5
en Inglés | IMEMR | ID: emr-36088

RESUMEN

In a survey of 20 soft white cheese samples representing Damietta and Karish cheese for determination of biogenic amines, it was found that tyramine was the most prevalent with highest maximum concentration in both types of cheese examined. It represented 8.69, 6.16 mg/100g of total amines of Damietta and Karish cheese respectively. Putrescine represented maximum concentration up to 13 mg/100g in Damietta cheese, while failed to be detected in Karish cheese. Histamine values were less than 1 mg/100g and 3 mg/100g Damietta and Karish cheese, respectively. Cadaverine, alpha-phenylethylamine, beta- phenylethylamine, spermidine, agmatine were detected in an average value ranged from 0.02-0.35 in Damietta cheese and 0.04-066 in Karish cheese. Beta phenylethylamine could not be detected in Karish cheese. The obtained results were discussed and the quality control measures for cheese should be adopted


Asunto(s)
Aminas Biogénicas/efectos adversos , Salud Pública
2.
Invest. clín ; 30(1): 31-58, 1989.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-78960

RESUMEN

La encefalomielitis equina venezolana (EEV) es una de las infecciones virales del sistema nervioso más serias, ya que tiene una rápida y amplia distribución geográfica y hasta puede producir secuelas como retardo mental, demencia, amnesia, aborto, apilepsia e hidroanencefalia en humanos y animales infectados. Esta infección se localiza principalmente en dos tejidos: linfohematopoyéctico y nervioso. El virus de la EEV tiene una especial actividad citopática sobre las células nerviosos (glia y neuronas) mientras que las lesiones que produce en la mielina probablemente son una consecuencia de la respuesta inmune del huesped. Las alteraciones producidas por el virus de la EEV en los diferentes tipos neuronales, pueden dar origen a modificaciones en las concentraciones de diversos neurotransmisores y sus receptores localizados en la membrana plasmática. Otros cambios bioquímicos reportados parecen ser debidos al efecto citopático del virus


Asunto(s)
Encefalomielitis Equina Venezolana/epidemiología , Aminas Biogénicas/efectos adversos , Aminoácidos/efectos adversos
3.
Colomb. med ; 13(1): 33-6, mar. 1982.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-81622

RESUMEN

Las alteraciones del patron del sueno en infantes y en ninos es un problema pediatrico de bastante frecuencia. Su manejo con exito, depende de una diferenciacion clara entre los casos que tienen una base psicopatologica y los que se deben a una disfuncion cerebral. La base organica del trastorno parece apoyarse en la respuesta clinica dramatica a los estimulantes cerebrales. Se presentan 2 casos de insomnio infantil severo desde la edad de 6 meses. El seguimiento a largo plazo de estos ninos tiende a demostrar que el insomnio infantil puede ser la manifestacion mas precoz de la hiperquinesia que caracteriza el sindrome de disfuncion cerebral minima


Asunto(s)
Lactante , Humanos , Masculino , Femenino , Trastornos del Sueño-Vigilia , Aminas Biogénicas/efectos adversos , Ansiolíticos/efectos adversos , Ansiolíticos/uso terapéutico , Hipercinesia , Trastornos del Sueño-Vigilia/tratamiento farmacológico
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA