Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Col. med. estado Táchira ; 15(3): 44-47, jul.-sept. 2006.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-530751

RESUMEN

Las anemias hemolíticas autoinmunitarias se caracterizan por la presencia de inmunoglobulinas en la superficie eritrocitaria dirigidas contra los determinantes antigénicos de los hematíes. La anemia hemolítica autoinmune por anticuerpos calientes se caracteriza porque los autoanticuerpos actúan a la temperatura del organismo (37°C), son de clase IgG y la hemólisis es predominantemente extravascular, siendo el tipo más frecuente de anemia hemolítica autoinmune en los niños de 2-12 años de edad. Sus manifestaciones clínicas son postración, palidez, ictericia, fiebre y hemoglobinuria. El diagnóstico de las AHAI se establece con la prueba de Coombs. La administración de corticoesteroides constituye el tratamiento inicial de elección. Se presenta el caso de una preescolar femenina de tres años de edad procedente del medio rural, quien exhibe las características clínicas, paraclínica y epidemiológicas de anemia hemolítica autoinmune por anticuerpos calientes, con respuesta satisfactoria a la terapia con esteroides.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Preescolar , Anemia Hemolítica Autoinmune/clasificación , Anemia Hemolítica Autoinmune/diagnóstico , Anemia Hemolítica Autoinmune/patología , Anorexia/diagnóstico , Anticuerpos/efectos adversos , Ictericia/diagnóstico , Inmunoglobulina G/uso terapéutico , Inmunoglobulinas/análisis , Palidez/diagnóstico , Prueba de Coombs/métodos , Bilirrubina/inmunología , Leucemia Linfoide/sangre , Pediatría , Transfusión de Eritrocitos/métodos
2.
Rev. costarric. cienc. méd ; 16(3): 50-3, set. 1995.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-169693

RESUMEN

Los pacientes con enfermedades linfoproliferativas, neoplasias, infecciones vírales o por Mycoplasma pneumoniae, sepsis o mordeduras de serpiente tienden a desarrollar autoanticuerpos de especificidad anti I/i. Se investigaron inmunohematológicamente a 133 pacientes del HNN en un período de 10 años (1984-1994) y se encontraron 47 casos relacionados: un caso positivo por anti I con un título 1:256 y 46 casos con anti I con títulos de 1:32 hasta 1:40000. De éstos 21 tenían amplitud térmica hsta 22 C y 7 hasta 37 C. Estos anticuerpos presentes en el suero de la mayoría de las personas pueden alertarnos sobre la posibilidad de que exista una patología de fondo en títulos menores de 1:64 cuando muestran amplitud térmica


Asunto(s)
Humanos , Niño , Anemia Hemolítica Autoinmune/patología , Inmunoglobulina M/análisis , Costa Rica , Mycoplasma pneumoniae
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA