Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
3.
Rev. mex. anestesiol ; 21(3): 182-9, jul.-sept. 1998. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-248386

RESUMEN

Existe interés y preocupación a nivel mundial por los costos que atañen a la atención médica quirúrgica, y en consecuencia el área en la que está involucrado el anestesiólogo. Este como líder, debe tener conocimiento de como reducir los costos hospitalarios con la misma calidad de atención, por lo que le es importante conocer los diferentes métodos de análisis económico en el cuidado de la salud, para aplicarlos con juicio al manejo pre, trans y postanestésico de los pacientes. Trabajos publicados en relación a diferentes metodologías para mejorar la calidad de la atención perioperatoria, como la sustitución de relajantes musculares del tipo de la succinilcolina y del pancuronio en cirugías que no contraindiquen su utilización, la disminución del consumo de halogenados por la utilización de bajos flujos de gases frescos y otros, ofrecen un panorama aplicable a otras áreas en el trabajo cotidiano


Asunto(s)
Análisis Costo-Beneficio/economía , Anestesiología/economía , Anestésicos/economía , Costos de la Atención en Salud , Economía Farmacéutica
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA