Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
1.
Artículo en Inglés | IMSEAR | ID: sea-51357

RESUMEN

Chondroectodermal dysplasia is a rare mesenchymal - ectodermal dysplasia first described in 1940 by Richard W.B. Ellis and Simon van Creveld now known as Ellis van Creveld syndrome. It is also known as Mesvectodermal dysplasia. Majority of cases were characteristically seen in one particular inbred population from the Amish community of Lancaster County, Pennsylvania, U.S.A. The syndrome manifests with several skeletal anomalies, oral mucosal and dental anomalies, congenital cardiac defects and nail dysplasia. Ellis van Creveld syndrome may be differentiated from other chondrodystrophies like achondroplasia, chondroplasia punctata, asphyxiating thorasic dystrophy and Morquio's syndrome. The presence of oral mucosal and dental alterations like notching of the lower alveolar process, fusion of the upper lip with gingival mucosal margin, occasional presence of neonatal teeth, oligodontia and conical shape of anterior teeth will confirm the diagnosis of Ellis van Creveld syndrome and hence its importance to dentists.


Asunto(s)
Niño , Diagnóstico Diferencial , Síndrome de Ellis-Van Creveld/complicaciones , Femenino , Humanos , Lactante , Masculino , Anomalías de la Boca/etiología , Anomalías Dentarias/etiología
2.
J Indian Soc Pedod Prev Dent ; 2004 Sep; 22(3): 96-9
Artículo en Inglés | IMSEAR | ID: sea-114698

RESUMEN

Moebius syndrome is an extremely rare disorder characterized by a lifetime facial paralysis, involving sixth and seventh cranial nerves with malformations of orofacial structures and the limbs. In this case, an 8 year old girl with Moebius syndrome is presented, clinical findings are described and management aspects are discussed. Early dental evaluation and parental counselling as a part of preventive dental regimen can go a long way in providing complete psychosocial rehabilitation for such physically disabled children.


Asunto(s)
Niño , Consanguinidad , Caries Dental/terapia , Disartria/etiología , Parálisis Facial/congénito , Femenino , Humanos , Síndrome de Mobius/complicaciones , Anomalías de la Boca/etiología , Respiración por la Boca/etiología
3.
Rev. Fac. Odontol. Univ. Antioq ; 15(2): 21-27, ene.-jun. 2004. ilus, tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-402708

RESUMEN

La epiloia es una enfermedad de origen genético autosómico dominante, con alteración en los cromosomas 9 y 16. El cuadro clínico es característico y los estudios paraclínicos permiten emitir con precisión el diagnóstico. En este estudio fue examinado un paciente de 27 años de edad con este trastorno. Mostró cuadros de epilepsia, retardo mental, calcificaciones intracraneales, angiofibromas faciales y defectos en la estructura dentaria, tales como fosas en el esmalte , además de crecimiento gingival inflamatorio y fibromas múltiples en la mucosa. El diagnóstico fue confirmado mediante interconsulta con los servicios de neurología, dermatología, odontología y genética


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Esclerosis Tuberosa , Anomalías de la Boca/etiología , Anomalías Dentarias/etiología , Aberraciones Cromosómicas , Esmalte Dental , Epilepsia , Fibroma , Esclerosis Tuberosa , Venezuela
4.
In. Brasileiro Filho, Geraldo; Pittella, José Eymard H; Pereira, Fausto Edmundo Lima; Bambirra, Eduardo Alves; Barbosa, Alfredo José Afonso. Bogliolo patologia. Rio de Janeiro, Guanabara Koogan, 5.ed; 1994. p.964-1006, ilus.
Monografía en Portugués | LILACS, BBO | ID: biblio-871888

Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Enfermedades de la Boca/clasificación , Enfermedades de la Boca/etiología , Enfermedades de la Boca/patología , Enfermedades Otorrinolaringológicas/clasificación , Enfermedades Otorrinolaringológicas/etiología , Enfermedades Otorrinolaringológicas/patología , Enfermedades de la Lengua/clasificación , Enfermedades de la Lengua/etiología , Enfermedades de la Lengua/patología , Enfermedades de las Glándulas Salivales/etiología , Enfermedades Faríngeas/etiología , Enfermedades Faríngeas/patología , Neoplasias del Oído/clasificación , Neoplasias del Oído/etiología , Neoplasias del Oído/patología , Oído/anatomía & histología , Oído/lesiones , Estomatitis Herpética/etiología , Glándulas Salivales/anatomía & histología , Glándulas Salivales/patología , Glositis Migratoria Benigna/etiología , Herpes Zóster/etiología , Laringe/anatomía & histología , Laringe/patología , Leucoplasia Vellosa/etiología , Lengua Fisurada/clasificación , Lengua Fisurada/etiología , Lengua Fisurada/patología , Desarrollo Maxilofacial , Anomalías de la Boca/clasificación , Anomalías de la Boca/etiología , Anomalías de la Boca/patología , Boca/anatomía & histología , Nariz/anatomía & histología , Nariz/patología , Manifestaciones Bucales , Senos Paranasales/anomalías , Senos Paranasales/anatomía & histología , Senos Paranasales/patología , Patología Bucal , Patología Bucal/clasificación , Faringe/anatomía & histología , Estomatitis Aftosa/etiología , Tumores Odontogénicos/etiología
6.
In. Psillakis, Jorge Miguel; Zanini, Silvio Antonio; Mélega, José Marcos; Costa, Edgard Alves; Cruz, Ricardo Lopes. Cirurgia craniomaxilofacial: osteotomias estéticas da face. Rio de Janeiro, Medsi, 1987. p.285-94, ilus.
Monografía en Portugués | LILACS, BBO | ID: lil-256033
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA