Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
2.
Acta méd. costarric ; 53(3): 129-135, jul.-sept. 2011.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-648414

RESUMEN

Objetivo: En algunos Servicios de Emergencias de la CCSS, a los pacientes con infarto agudo de miocardio se les administra una dosis alta aunque variables de lovastatina en las primeras horas de evolución de los síndromes coronarios agudos, con la expectativa de lograr efectos pleiotrópicos, un resultado positivo sobre el endotelio y la disminución de mediadores inflamatorios. Analizar la evidencia científica que sustenta el beneficio de esta intervención farmacológica y clarificar la posible dosis oral y el potencial intervalo idóneo. Búsqueda vías electrónicas en sistemas secundarios de información científica y análisis de fuentes primarias, con énfasis en ensayos clínicos aleatorizados que evalúen la eficacia de las estatinas en los eventos coronarios agudos; también de fuentes terciarias , específicamente revisiones sistemáticas y guías de consenso para prácticas clínicas basadas en evidencia y revisiones por instancias evaluadoras de tecnología con reconocimiento internacional. Resultados: Cuatro ensayos clínicos aleatorizados controlados con placebo, no demostraron diferencias significativas ni clínicamente relevantes en la variable primaria combinada: evento cardiaco mayor, muerte, IAM recurrente fatal, AVC fatal u otra causa de muerte cardiovascular, ninguno usó dosis de carga, ni se inició la administración en las 24hs del inicio de la sintomatología. Conclusión: Ante la falta de evidencia que permita proyectar con claridad un papel beneficioso para las estatinas en el manejo inicial del síndrome coronario agudo, esta práctica desequilibra la relación beneficio/riesgo y se aleja de los principios del uso racional de medicamentos y la aplicación del paradigma de la medicina basada en evidencia.


Asunto(s)
Humanos , Anomalías de los Vasos Coronarios/tratamiento farmacológico , Enfermedad Coronaria/tratamiento farmacológico , Lovastatina
3.
Arq. bras. cardiol ; 88(4): e73-e75, abr. 2007. ilus
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-451845

RESUMEN

Homem de 42 anos, sem fatores de risco para doença arterial coronariana, internado com precordialgia atípica. Eletrocardiograma após a introdução de nitrato endovenoso evidenciou supradesnivelamento do segmento ST de V1 a V4. Cineangiocoronariografia demonstrou ponte miocárdica nas três artérias coronárias além de extensão incomum na descendente anterior (80 mm). A evolução foi satisfatória com a suspensão do nitrato e instituição de betabloqueador e antagonista de canais de cálcio.


We report the case of a 42-year-old man with no risk factors for coronary artery disease admitted with atypical chest pain. The electrocardiogram performed after intravenous injection of nitrate revealed ST-segment elevation in leads V1 to V4. The coronary angiography showed myocardial bridges in the three coronary arteries, besides an unusual length of the left anterior descending artery (80 mm). The patient progressed well following the discontinuation of nitrate use and introduction of beta-blockers and calcium channel antagonists.


Asunto(s)
Adulto , Humanos , Masculino , Anomalías de los Vasos Coronarios/diagnóstico , Antagonistas Adrenérgicos beta/uso terapéutico , Aspirina/uso terapéutico , Angiografía Coronaria , Bloqueadores de los Canales de Calcio/uso terapéutico , Anomalías de los Vasos Coronarios/tratamiento farmacológico , Diltiazem/uso terapéutico , Electrocardiografía , Metoprolol/uso terapéutico
4.
Arch. cardiol. Méx ; 74(1): 45-48, mar. 2004. ilus
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-631853

RESUMEN

Coronary artery fistula between a coronary artery and a cardiac chamber is a rare condition, especially when multiple fistulas communicate with the left ventricle. Herein we report a case of an elderly woman with multiple diffuse coronary artery-left ventricular fistulas diagnosed by angiography. Since the coronary artery-cardiac chamber communications were multiple and diffuse neither surgery nor transcatheter coil occlusion was considered in this case.


Las fístulas de las arterias coronarias que drenan a las cavidades cardíacas son una anomalía infrecuente, especialmente cuando son múltiples y drenan hacia el ventrículo izquierdo. Presentamos el caso de una mujer octogenaria con múltiples fístulas difusas que se originan de la coronaria izquierda y que drenan al ventrículo izquierdo. El hecho de que fuesen múltiples y difusas imposibilitó una intervención quirúrgica o percutánea como se recomienda en estos casos. (Arch Cardiol Mex 2004; 74:45-48).


Asunto(s)
Anciano , Femenino , Humanos , Anomalías de los Vasos Coronarios , Fístula/congénito , Ventrículos Cardíacos/anomalías , Antagonistas Adrenérgicos beta/uso terapéutico , Angiografía Coronaria , Anomalías de los Vasos Coronarios/tratamiento farmacológico , Fístula , Fístula/terapia , Ventrículos Cardíacos , Resultado del Tratamiento
5.
Rev. urug. cardiol ; 13(2): 109-15, oct. 1998. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-231493

RESUMEN

Se presenta el caso clínico de una paciente de sexo femenino, de 66 años, con diagnóstico de infarto agudo de miocardio, en la que se demuestra la existencia de fístulas coronarias en la cineangiocoronariografía; se revisa la bibliografía y se discute su vinculación con la etiopatogenia del infarto agudo de miocardio


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Anomalías de los Vasos Coronarios/diagnóstico , Fístula Arteriovenosa/diagnóstico , Ventrículos Cardíacos/anomalías , Anomalías de los Vasos Coronarios/tratamiento farmacológico , Fístula Arteriovenosa/tratamiento farmacológico
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA