Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
2.
J. bras. med ; 74(3): 53-64, mar. 1998. tab
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-603833

RESUMEN

Os autores fazem um resumo das drogas anti-hipertensivas mais importantes, dando ênfase à classificação quanto ao mecanismo de sção, dosagem e principais efeitos colaterais inerentes a cada grupo, com algumas observações de valor. O presente trabalho visa dar uma visão panorâmica às drogas anti-hipertensivas, facilitando, em muito, sua compreensão.


Asunto(s)
Humanos , Antihipertensivos , Hipertensión/terapia , Inhibidores de la Enzima Convertidora de Angiotensina , Antagonistas Adrenérgicos alfa/farmacocinética , Antagonistas Adrenérgicos beta/farmacocinética , Canales de Calcio/farmacocinética , Diuréticos/farmacocinética , Vasodilatadores
4.
Rev. Fac. Med. UNAM ; 30(4): 103-6, jul.-ago. 1987. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-95271

RESUMEN

La zolertina es un bloqueador adrenérgico alfa cuyo efecto fué estudiado en la microvasculatura del mesociego de la rata utilizando el método microscópico intravital in vivo. Este método es adecuado, pues la preparación no presentó cambios durante el experimento. Los fármacos aplicados tópicamente sobre arteriolas de 20 a 40 micras de diámetro fueron: noradrenalina en dosis suficientes para causar el 20 y 40% de vasoconstricción y los bloqueadores zolertina y azapetina. Existe una relación directa entre dósis de zolertina y bloqueo y una relación inversa entre tiempo de acción de la zolertina y porcentaje de vasoconstricción provocado por noradrenalina. Al aplicar únicamente zolertina, ésta ocasiona una pequeña vasoconstricción que va disminuyendo a medida que aumenta su concentración. Esto puede deberse a su capacidad de antagonizar las respuestas de los receptores alfa, pero no las de las beta. La zolertina es un bloqueador alfa más activo que la azapetina, bloqueador utilizado en la práctica médica


Asunto(s)
Ratas , Animales , Antagonistas Adrenérgicos alfa/farmacocinética , Vasoconstricción
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA