Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Asunto principal
Intervalo de año
1.
Artículo en Español | LILACS, BINACIS | ID: biblio-1171275

RESUMEN

A pesar de lo extendido del uso de la anticoncepción de emergencia (AE) con levonorgestrel (LNG) en el mundo, el mecanismo de acción continúa siendo discutido, lo que ha sido aprovechado para que grupos confesionales aaquen su uso, argumentando que la misma es abortiva. Actualmente, dos comprimido de LNG de 0,75 mg hasta 5 días posteriores al coito no protegido, ha sido recomendada y mostrada como eficaz para AE. El mecanismo de acción probablemente depende del momento de la toma en relación al día del ciclo menstrual. Cuando el LNG para AE es administrado antes del período ovulatorio, el mismo inhibe la ovulación en algunas mujeres y afecta el endometrio. Sin embargo la administración de LNG antes de la ruptura folicular no mostró tener influencia sobre la expresión de glicodelina-A en biopsias de endometrio tomadas 24 o 48 horas después de la toma de las píldoras de LNG. Los resultados de los estudios no apoyan la idea de que el LNG como AE causaría un efecto anti-implantatorio. Fue especulado que el LNG podría actuar sobre los espermatozoides. En estudios muy antiguos de la Argentina fue observado que la administración de 0,4 mg de LNG dado 3-10 horas post coito reducía el número de espermatozoides recuperados de la cavidad uterina, causaba alcalinización del fluido intrauterino, inmovilizaba los espermatozoides y aumentaba la viscosidad del moco cervical. Esto llevó a sugerir que la migración espermática a los lugares de fertilización podría esar comprometida después de la ingesta de LNG como AE. Sin embargo, nosotros hemos trabajado sobre esta hipótesis, pero no observamos efectos sobre reacción acrosomal después de la exposición in vitro al LNG de espermatozoides capacitados...


Asunto(s)
Femenino , Humanos , Levonorgestrel/administración & dosificación , Levonorgestrel/farmacología , Levonorgestrel/uso terapéutico , Anticonceptivos Femeninos/administración & dosificación , Anticonceptivos Femeninos/farmacocinética , Anticonceptivos Femeninos/uso terapéutico , Anticonceptivos Hormonales Poscoito/administración & dosificación , Anticonceptivos Hormonales Poscoito/farmacocinética , Anticonceptivos Hormonales Poscoito/uso terapéutico , Anticonceptivos Sintéticos Poscoito/administración & dosificación , Anticonceptivos Sintéticos Poscoito/farmacocinética , Anticonceptivos Sintéticos Poscoito/uso terapéutico
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA