Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Asunto principal
Intervalo de año
1.
Trib. méd. (Bogotá) ; 98(2): 63-70, ago. 1998. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-294119

RESUMEN

Antes de entregarlos para uso clinico, los medicamnetos antiepilepticos pasan varias pruebas, que se realizan en animales de laboratorio. En este articulo se revisan las puebas mas usadas en la actualidad.


Asunto(s)
Humanos , Anticonvulsivantes/antagonistas & inhibidores , Anticonvulsivantes , Anticonvulsivantes/agonistas , Convulsiones/etiología , Convulsiones/fisiopatología , Convulsiones/tratamiento farmacológico
2.
Actual. pediátr ; 8(2): 53-5, jul. 1998. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-292659

RESUMEN

Para evaluar el efecto de los anticonvulsivantes sobre la función tiroidea en los niños se realizó un estudio en el cual se incluyeron 75 pacientes que reciben drogas antiepilépticas. A todos los pacientes se les cuantificó los niveles séricos de tirotropina (TSH) y tiroxina (T4). Veintidos (29 por ciento) pacientes en total mostraron alteraciones de las pruebas tiroideas, 10 (13 por ciento) mostraron niveles elevados de TSH (7.5-87.5 mU/mL), 8 con niveles normales de T4, y 2 con T4 bajo 8 de los 10 reciben ácido valproico y 2 reciben fenobarbital con duración entre 1 y 5 años. Doce pacientes (16 por ciento) mostraron niveles bajos de T4 (4.01-5.5 mg/dL), con valores normales de TSH. Nueve de ellos reciben carbamazepina y 3 reciben fenobarbital con duración entre 0.5 y 5.5 años. En conclusión, los anticonvulsivantes pueden alterar la función tiroidea en niños. Es más frecuente con la carbamazepina, el ácido valproico y el fenobarbital


Asunto(s)
Humanos , Niño , Anticonvulsivantes/administración & dosificación , Anticonvulsivantes/agonistas , Anticonvulsivantes/antagonistas & inhibidores , Anticonvulsivantes , Pruebas de Función de la Tiroides/tendencias , Pruebas de Función de la Tiroides
3.
Med. UIS ; 10(1): 4-6, ene.-mar. 1996. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-232075

RESUMEN

En la epilepsia refractaria rebelde a monoterapia es beneficiosa la asociación de fármacos como la fenotoína y la carbamazapina para evitar efectos tóxicos por la monoterapia. Se administró fenitoína y carbamazapina por separado en dosis correspondientes a Dosis Efectiva (DE)50' DE40 y DE10 a un grupo de ratones. Luego se aplicaron combinaciones carbamazepina DE40 más fenitoína DE 10' y carbamazepina DE9 más fenitoína DE41 según protocolo de Weaver, aplicando el test convulsivo de electrochoque máximo, en todos los casos. Se determinaron los niveles de GABA y glutamato en el hipocampo observándose que la carbamazepina disminuía signigicativamente los niveles de glutamato mientras que la fenitoína no (P<0.01). Además ambos fármacos aumentaron los niveles de GABA (P<0.01). Se determinó que la combinación de los fármacos, independientemente de su porcentaje de asociación, aumentaba significativamente el porcentaje de protección con repecto al de cada fármaco por separado (P<0.01). De los resultados se concluye que la carbamazepina produce una disminución estadísticamente significativa del nivel basal de glutamato y que la asociación carbamazepina más fenitoína produce un aumento estadísticamente significativo de la protección ante los tests convulsivos


Asunto(s)
Humanos , Anticonvulsivantes/administración & dosificación , Anticonvulsivantes/agonistas , Anticonvulsivantes/farmacocinética , Anticonvulsivantes/uso terapéutico , Ácido gamma-Aminobutírico/efectos de los fármacos , Ácido gamma-Aminobutírico/farmacocinética , Ácido gamma-Aminobutírico/fisiología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA