Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
2.
Acta méd. colomb ; 22(4): 188-98, jul.-ago. 1997. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-221180

RESUMEN

Los anticuerpos antifosfolípidos representan un grupo heterogéneo de anticuerpos, que se presentan en el contexto de una patología autoinmune, primaria o secundaria, y que se asocian con un síndrome clínico bien definido, caracterizado por la tríada: trombosis, trombocitopenia y pérdida fetal recurrente


Asunto(s)
Humanos , Anticuerpos Antifosfolípidos/fisiología , Anticuerpos Antifosfolípidos , Anticuerpos Antifosfolípidos/uso terapéutico , Síndrome Antifosfolípido/diagnóstico , Síndrome Antifosfolípido/fisiopatología , Síndrome Antifosfolípido/terapia
3.
Arch. pediatr. Urug ; 68(4): 25-32, 1997. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-225466

RESUMEN

El síndrome de anticuerpos antifosfolípidos (SAAF) primario y secundario se caracteriza por trombosis venosas y arteriales, trombocitopenia, aborto y muerte fetal recurrente entre otras manifestaciones menos frecuentes. Se presentan cinco casos de Síndrome antifosfolípidos (SAAF), primario en niños con edades comprendidas entre 1 y 13 años; dos casos se manifestaron con signología neurológica: infarto cerebral y accidente isquémico transitorio, dos casos como hipertensión renovascular severa con encefalopatía hipertensiva y un caso como púrpura trombocitopénico y flebotrombosis. Se analiza la forma de presentación clínica, destacando aspectos relacionados con la patogenia, mecanismo de acción de los anticuerpos antifosfolípidos así como las controversias acerca de la conducta terapéutica


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Lactante , Preescolar , Adolescente , Anticuerpos Antifosfolípidos/fisiología , Trastornos Cerebrovasculares/etiología , Síndrome Antifosfolípido/complicaciones , Síndrome Antifosfolípido/diagnóstico , Síndrome Antifosfolípido/terapia , Trombosis/etiología , Inhibidor de Coagulación del Lupus/sangre
4.
Rev. colomb. obstet. ginecol ; 47(3): 181-4, jul.-sept. 1996. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-293398

RESUMEN

OBJETIVO: Determinar si existe una mayor prevalencia de anticuerpos antifosfolípidos(anticuerpos anticardiolipinas) en pacientes preeclámpticas y aclarar si existe diferencia en la severidad y pronóstico materno-fetal en relación a los niveles encontrados. DISEÑO DEL ESTUDIO: Se realizó un estudio de casos y controles, tomando como grupo de casos 46 pacientes con diagnóstico de preeclampsia y un grupo control de 25 pacientes sanas. A todas las pacientes se les realizó determinación de ANAS y ACA IgG y se compararon variables relacionadas con complicaciones maternas como síndrome de HELLP, eclampsia, abruptio de placenta, falla renal aguda, y variables neonatales como bajo peso al nacer, presencia de retardo de crecimiento intrauterino(RCIU) y apgar bajo. Se utilizaron pruebas de Chi-cuadrado para el análisis de los datos, considerando uan p<0.05 estadísticamente significativa(truncado 2500 caracteres)


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Embarazo , Anticuerpos Antifosfolípidos/fisiología , Anticuerpos Antifosfolípidos/inmunología , Anticuerpos Antifosfolípidos , Anticuerpos Antifosfolípidos/uso terapéutico , Preeclampsia/inmunología
6.
Acta méd. colomb ; 15(5): 298-302, sept.-oct. 1990. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-183158

RESUMEN

El anticoagulante lúpico (ACL) es un anticuerpo antifosfolipídico que prolonga las pruebas de coagulación dependientes de fosfolípidos como el tiempo de tromboplastina parcial activado (TTPa). El objetivo del presente estudio es informar la experiencia clínica y de laboratorio con 45 pacientes portadores de esta anomalía que clásicamente se manifiesta por trombosis, abortos a repetición y trombocitopenia. Los 45 pacientes se estudiaron en un período de 67 meses y represetan el 1.76 por ciento de todos los pacientes evaluados hemostáticamente en este tiempo. Cuarenta por ciento de los casos de ACL se presentó en pacientes con lupus eritematoso sistemico (LES); 25 por ciento en pacientes con neoplasia hematológica y 35 por ciento restante en pacientes con enfermedades benignas. Hubo 15 episodios de trombosis en 13 pacientes (28.8 por ciento de la muestra), ocho de estos tenian LES (44.4 por ciento). Dos pacientes con LES dieron historia de abortos a repetición (4.5 por ciento) y cuatro casos presentaron fenómenos hemorragiparos (9 por ciento). El estudio sugiere como grupo de riesgo elevado para trombosis a los pacientes con LES y VDRL falso positivo.


Asunto(s)
Humanos , Anticuerpos Antifosfolípidos/aislamiento & purificación , Anticuerpos Antifosfolípidos/clasificación , Anticuerpos Antifosfolípidos/efectos adversos , Anticuerpos Antifosfolípidos/fisiología , Anticuerpos Antifosfolípidos/sangre , Inhibidor de Coagulación del Lupus/aislamiento & purificación , Inhibidor de Coagulación del Lupus/análisis , Inhibidor de Coagulación del Lupus/efectos adversos , Inhibidor de Coagulación del Lupus/fisiología , Inhibidor de Coagulación del Lupus/sangre , Lupus Eritematoso Sistémico/complicaciones , Lupus Eritematoso Sistémico/diagnóstico , Lupus Eritematoso Sistémico/sangre
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA